Saltar al contenido

YPF BUSCA PERSONAL para proyectos en Neuquén

YPF, la petrolera de bandera argentina, se encuentra en proceso de selección para cubrir diversos puestos tanto de ingeniería como técnicos en la provincia de Neuquén. Esta es una gran oportunidad laboral para aquellos profesionales y técnicos interesados en desarrollarse en una empresa líder del sector hidrocarburífero con presencia global.

En este artículo les explicaré detalladamente los pasos a seguir para postularse a estas vacantes, cómo prepararse para la entrevista de trabajo y qué pueden esperar una vez contratados. Mi objetivo es brindarles toda la información necesaria para que puedan presentarse de la mejor manera y maximizar sus posibilidades de ser seleccionados.

Contenido

Envío del CV en plataformas de empleo

La mayoría de las búsquedas laborales de YPF se publican en las principales plataformas de empleo de Argentina tales como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn. A continuación, les explico brevemente cómo enviar su CV desde cada una:

Bumeran:

  1. Ingresar a la plataforma mediante registro o iniciar sesión.
  2. Buscar la vacante de YPF Neuquén de interés dentro de la sección de ofertas laborales.
  3. Hacer click en «Postularme» y completar el formulario con sus datos personales y laborales.
  4. Adjuntar archivo PDF o Word del CV actualizado.
  5. Enviar la postulación.

Computrabajo:

  1. Ingresar con usuario y contraseña en el sitio.
  2. Buscar la vacante en la sección de búsqueda.
  3. Hacer click en «Postularme»
  4. Completar el formulario e incluir CV.
  5. Enviar postulación.

LinkedIn:

  1. Ingresar en su perfil de LinkedIn.
  2. Buscar la publicación de la vacante de YPF Neuquén.
  3. Hacer click en «Aplicar al puesto» y completar campos.
  4. Adjuntar CV actualizado.
  5. Enviar aplicación.

Lo más importante es contar con un CV actualizado, sin faltas de ortografía y destacando correctamente la experiencia, estudios y habilidades acorde al puesto buscado. Luego de enviar la postulación asegúrense de realizar un seguimiento por si la empresa los contacta para una entrevista.

Preparación para la entrevista

Una vez enviado el CV, es probable que YPF los contacte para una primera entrevista, ya sea vía telefónica o de forma presencial. En esta instancia es crucial presentarse lo más preparado posible para causar una buena primera impresión y avanzar en el proceso de selección.

Algunos consejos útiles son:

  • Investigar sobre la empresa, sus proyectos y actualidad en el sector hidrocarburífero.
  • Repasar bien el perfil del puesto y su CV para responder conocimientos requeridos.
  • Entrenar respuestas a preguntas clásicas de entrevista como fortalezas, debilidades, etc.
  • Elegir ropa formal y profesional para la entrevista presencial.
  • Llegar con anticipación al lugar de la entrevista y estar relajado y seguro.
  • Hacer todas las preguntas que crean convenientes sobre el puesto y la empresa.
  • Agradecer al final la oportunidad de la entrevista.
  • Enviar correo posteriormente agradeciendo por su tiempo.

Con la preparación adecuada podrán transmitir seguridad y confianza a la hora de la entrevista laboral aumentando significativamente sus posibilidades de ser seleccionados.

Condiciones de trabajo en YPF Neuquén

De ser seleccionados, podrán esperar excelentes condiciones laborales en YPF Neuquén como:

  • Estabilidad laboral al tratarse de una empresa líder del sector.
  • Salarios competitivos, acordes al mercado petrolero argentino.
  • Beneficios médicos y odontológicos cubiertos para el trabajador.
  • Posibilidad de carrera profesional dentro de la empresa a nivel nacional e internacional.
  • Capacitación constante y actualización de conocimientos.
  • Ambiente profesional estimulante con foco en la innovación y la excelencia.
  • Ubicación destinada a puestos en Neuquén capital o áreas operativas de Vaca Muerta.

Trabajar para YPF representa un crecimiento profesional muy valorado por la trayectoria e historial de esta petrolera de renombre. Serán parte de grandes proyectos energéticos que posicionan a Argentina como actor energético global.

¿Cuál es el proceso de selección una vez que se envía la postulación?

El proceso de selección una vez enviada la postulación suele ser el siguiente en la mayoría de empresas:

  1. Revisión de CVs por parte del reclutador o área de Recursos Humanos. Aquí se seleccionan los perfiles más adecuados al puesto.
  2. Primera entrevista, generalmente por teléfono. Acá la empresa busca conocer más al candidato, verificar experiencia y motivos de interés por la vacante.
  3. En caso de superar la primera entrevista, se programa una segunda ronda ahora de forma presencial. Acá la entrevista es más profunda evaluando conocimientos técnicos y habilidades blandas.
  4. Pruebas o assessments. Algunas empresas aplican pruebas de habilidades, lógica, personalidad, etc. para medir al candidato.
  5. Entrevista final con gerente del área o director. Se busca conocer la fit cultural y la toma de decisión.
  6. Retroalimentación y ofrecimiento del puesto. Si queda seleccionado, se realiza la oferta formal y firma de contrato.
  7. Inducción y capacitación. Período de aclimatación al puesto y presentación en equipo.

¿Cuántas rondas de entrevistas suelen haber en YPF?

Generalmente en YPF el proceso de selección consta de unas 2 o 3 rondas de entrevistas:

  • Primera entrevista (30-45 min): Llamada inicial para conocer el interés del candidato y su experiencia relevante. Suele estar a cargo del reclutador o especialista de selección de personal.
  • Segunda entrevista (1 hora aprox.): Entrevista técnica más profunda, ya sea presencial u online. Acá el énfasis se pone en evaluar los conocimientos requeridos para el puesto. Puede involucrar al jefe directo o gerente del área.
  • Tercera entrevista (30-45 min): En casos donde haya más de un candidato en carrera, se programa una tercera y última entrevista para tomar una decisión. Acá suelen participar también directivos del nivel jerárquico superior para validar al seleccionado.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *