Saltar al contenido

Trenes Argentinos Recursos Humanos ¿Cómo dejar mi CV en Trenes Argentinos?

trenes argentinos recursos humanos

El sistema ferroviario argentino se ha transformado de forma notable en la última década. La creación en 2015 de Trenes Argentinos como operadora estatal unificada, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, seguro y accesible para los pasajeros, ha marcado un hito en la recuperación de este importante medio de transporte.

Desde su nacimiento, Trenes Argentinos ha invertido fuertemente en la renovación de material rodante, vías, señalización y tecnología, reactivando decenas de ramales e incorporando nuevas frecuencias. Esto ha permitido que los trenes se conviertan nuevamente en una alternativa atractiva para miles de argentinos, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Sin embargo, los desafíos aún son muchos. El parque ferroviario requiere importantes obras de infraestructura para lograr mayor fiabilidad y reducir los tiempos de viaje. Además, es necesario expandir el alcance del servicio a más regiones del país, mejorar la accesibilidad y la inclusión, y profesionalizar los procesos internos de la compañía.

Contenido

Como Enviar CV para Trabajar en trenes argentinios en Bumeran, Computrabajo o linkedin?

Para enviar tu CV y postularte a trabajar en Trenes Argentinos en portales como Bumeran, Computrabajo o LinkedIn, debes seguir estos pasos:

  • Busca las vacantes laborales de la empresa en esos portales. Generalmente publican las ofertas con el nombre «Trenes Argentinos» o «Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria».
  • Revisa con atención los requisitos del puesto y asegúrate de cumplir con la mayor parte de ellos. Enfoca tu CV y cover letter en demostrar cómo cumples esos requisitos.
  • Actualiza tu CV de manera que resalte lo más relevante para el puesto al que te postulas. Usa un formato simple y clara con secciones como Experiencia laboral, Formación académica, Habilidades, etc.
  • Escribe un cover letter personalizado para cada vacante. Explica brevemente (unas 3 o 4 líneas) por qué te interesa el puesto y por qué serías un buen candidato.
  • Adjunta tu CV actualizado y el cover letter personalizado al aplicar a la vacante a través del portal (Computrabajo, Bumeran, LinkedIn).
  • Revisa que la información de contacto en tu CV (número de teléfono, correo electrónico, LinkedIn) esté actualizada y sea correcta.
  • Sigue las vacantes de la empresa en esos portales y también en sus propias plataformas para aplicar a nuevas oportunidades que se ajusten a tu perfil.

Puede buscar sus vacantes en las siguientes plataformas:

  • El sitio web de Trenes Argentinos: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/. Acá podrá ver todas las ofertas de empleo activas y postularse en forma online.
  • Portales de búsqueda de empleo como Bumeran o Zonajob donde suelen publicar las vacantes ferroviarias. postularse de forma personalizada a los anuncios vigentes.
  • Siguiendo las cuentas oficiales de Trenes Argentinos en redes sociales como Facebook y LinkedIn. A veces comparten en sus publicaciones información sobre procesos de selección abiertos.
  • Cuando postule a una vacante, es importante que envíe un CV actualizado, con datos precisos de contacto y un cover letter personalizado. Explique en ese texto inicial por qué quiere trabajar en la empresa y cómo sus conocimientos y habilidades se adaptan al puesto.
  • Deje su número de teléfono para que los reclutadores puedan comunicarse rápidamente con usted si le interesa su perfil. Si lo convocan a una entrevista, prepárese muy bien estudiando la compañía, el puesto y practicando posibles preguntas. Tenga también a mano referencias laborales para aportar.

¿Qué habilidades son las más valoradas por Trenes Argentinos?

La naturaleza de la industria ferroviaria y los requerimientos comunes para puestos técnicos y administrativos, las habilidades más valoradas por Trenes Argentinos son:

  • Orientación a la seguridad: dada la naturaleza operativa de la compañía, es fundamental contar con personal comprometido con adoptar los más altos estándares de seguridad.
  • Trabajo en equipo: se valora a candidatos que demuestren habilidades para colaborar efectivamente con otros y construir buenas relaciones interpersonales.
  • Comunicación efectiva: tanto la comunicación oral como escrita son clave considerando la interacción continua con clientes, proveedores y entre equipos de trabajo.
  • Toma de decisiones: la capacidad de analizar situaciones, evaluar opciones y tomar decisiones con base en datos objetivos es importante.
  • Gestión del tiempo: ya que se trabaja en un entorno dinámico y sujeto a plazos e hitos, saber manejar y organizar eficientemente su tiempo es valorado.
  • Resiliencia y adaptabilidad: dado el amplio alcance operativo de Trenes Argentinos en todo el país, se valora a candidatos flexibles y capaces de adaptarse a distintos entornos y retos.
  • Mentalidad de servicio: al trabajar en una industria que brinda un servicio público, prima a aquellos con enfoque en el cliente y deseo de ofrecer la mejor experiencia al usuario final.

¿Qué tipo de puestos técnicos y administrativos hay en Trenes Argentinos?

Trenes Argentinos ofrece una variedad de puestos técnicos y administrativos en sus operaciones a nivel nacional. Algunos de los más comunes son:

  • Técnicos mecánicos: se encargan del mantenimiento de los trenes, sistemas de vía, señalización y electrificación. Requieren formación técnico-mecánica.
  • Técnicos eléctricos: mantienen los sistemas eléctricos de los trenes y los equipos e instalaciones en estaciones. Normalmente tienen formación eléctrica o electrónica.
  • Supervisores operativos: gestionan y coordinan las actividades técnicas y operativas en talleres y estaciones. Suelen tener experiencia previa en cargos técnicos o de mantenimiento.
  • Administrativos: se encargan de tareas como gestión de recursos humanos, finanzas, logística, adquisiciones, atención de clientes, entre otras. Generalmente se requiere titulación universitaria en áreas afines.
  • Profesionales comerciales: desarrollan e implementan estrategias de marketing y ventas para potenciar la demanda de servicios ferroviarios. Titulación en Marketing o Administración.
  • Ingenieros: hay diferentes especialidades como industrial, mecánico, eléctricos, electrónicos e informáticos que apoyan en distintas tareas técnicas.
  • Jefes/coordinadores de área: gestionan y lideran equipos en áreas como mantenimiento, comercialización, calidad, recursos humanos u otras. Experiencia previa en cargos similares

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Trenes Argentinos?

Los requisitos generales para trabajar en Trenes Argentinos son:

  • Titulación universitaria o técnica acorde al puesto. Por ejemplo, para cargos técnicos generalmente se requiere un título terciario o tecnicatura, mientras que para puestos administrativos o profesionales un título universitario de grado.
  • Experiencia previa específica según el cargo. La cantidad de años de experiencia requerida varía, pero normalmente se pide entre 2 y 5 años para la mayoría de los puestos medio y de línea. Para cargos directivos se suele pedir más experiencia.
  • Capacidades blandas adecuadas como trabajo en equipo, orientación al cliente, gestión del tiempo, comunicación y toma de decisiones.
  • Competencias técnicas específicas relacionadas con el puesto en particular. Por ejemplo, conocimientos en mantenimiento ferroviario para cargos técnicos, o habilidades informáticas para puestos administrativos.
  • Disponibilidad para realizar desplazamientos ocasionales a otras ciudades, dependiendo del alcance de cada área.
  • Compromiso con la seguridad, fiabilidad, calidad y continuidad del servicio. Esto es valorado transversalmente en toda la compañía.

Además, generalmente se solicita residir en la ciudad donde se desempeñará el rol, tiene buenas referencias laborales previas y no posee antecedentes penales.

Estos son los principales requisitos, aunque cada vacante puede solicitar habilidades, conocimientos o certificaciones específicas según el perfil requerido.

Trenes Argentinos vs Prosegur

Trabajar en Trenes Argentinos:

Ventajas:

  • Puede ser más estable en términos de horarios y beneficios laborales
  • Oportunidad de realizar un trabajo que aporta al bien común y la movilidad de los ciudadanos
  • Posibilidad de crecimiento profesional dentro de una gran compañía estatal
  • Mejor remuneración en general (vs trabajos de seguridad)

Desventajas:

• Menos flexibilidad de horarios dependiendo del puesto
• Mayor presión por metas e hitos operativos
• Cambios organizacionales más frecuentes
• Exigencias específicas según el rol

Trabajar como guardia de seguridad en Prosegur

Ventajas:

  •  Más flexibilidad de horarios
  •  Menos presiones y exigencias laborales
  •  Posibilidad de trabajar mismo turno por muchos años
  • Mayor autonomía en el trabajo diario

Desventajas:

  •  Menos estabilidad laboral y beneficios
  •  Posibilidades de crecimiento más limitadas
  • Remuneración generalmente más baja
  • Meno reconocimiento social

Depende de tus prioridades personales. Si buscas estabilidad, crecimiento profesional y mejor pago, Trenes Argentinos puede ser una mejor opción. Pero si prefieres mayor libertad, flexibilidad y autonomía en tu trabajo diario, ser guardia de seguridad podría ajustarse mejor a tus expectativas. Considera cuáles son tus preferencias personales y qué tipo de ambiente laboral te resulta más atractivo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *