Saltar al contenido

Tarjeta Alimentar para Jubilados ¿Como anotarse?

Tarjeta Alimentar para Jubilados ¿Como anotarse?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite que un grupo de jubilados y pensionados reciba la Tarjeta Alimentar 2022, un subsidio que otorga el Ministerio de Desarrollo Social en el marco del programa Argentina contra el Hambre, juntando sus salarios mínimos.

El beneficio de la Tarjeta Alimentar sumará un saldo de 16.000 a cobrar, y se tomarán como requisito los montos de ingresos que figuren en la base del organismo previsional.

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) están autorizados a cobrar el subsidio que otorga el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Tarjeta Alimentaria, propia del Programa Hambre Argentina, junto con sus salarios mínimos. Siempre y cuando cumplan con los requisitos.

El beneficio de la Tarjeta Alimentar sumará un saldo de $6.000 a cobrar, y se tomarán como condición los montos de ingresos que figuren en la base del organismo previsional.

Contenido

¿Cómo utilizar la tarjeta Alimentar para Jubilados?

Hasta ahora, los requisitos para solicitar la Tarjeta Alimentar son los siguientes

  • Tener hijos menores de 14 años y ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
  • Tener los datos personales actualizados en el registro de titularidad y grupo familiar de MI ANSES.
  • Las madres con hijos menores de 14 años deberán cargar la AUH.
  • Las mujeres embarazadas a partir del tercer mes.
  • Las personas con discapacidad no tienen límite de edad.

Tarjeta Alimentar para jubilados ¿Como anotarse?

Cabe destacar que los jubilados no tienen que llenar un formulario para firmar la Tarjeta de Desarrollo Social Alimentario.

Simplemente deben ingresar todos sus datos personales en MI ANSES y confirmar el vínculo familiar del titular y su grupo familiar.

Es fundamental presentar todos los datos personales de las madres que reciben el plan de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en el formulario o libreta de la AUH, que incluye los controles de salud y educación de cada uno de sus hijos.

Esta tarjeta de débito del Banco Nación funciona como cualquier otra, permitiendo realizar compras pero no extracciones de efectivo en cajeros automáticos.

El objetivo principal de la Tarjeta Alimentar es garantizar el acceso a la alimentación de todos los niños menores de 18 años, así como de todas las mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación.

¿Cómo obtener la tarjeta Alimenta ANSES para Jubilados?

Para inscribirse en la Tarjeta Alimenta Desarrollo Social, los jubilados no necesitan llenar un formulario. Simplemente, deben ingresar todos sus datos personales en MI ANSES y autenticar el parentesco del titular y el suyo propio.

¿Cómo puedo saber si estoy en la lista de la Tarjeta Alimentar?

Se puede consultar el registro de la Tarjeta Alimentar desde el MI ANSES utilizando una clave de la seguridad social para ver si un jubilado o pensionado está en el listado de beneficiarios.

Las personas que no están en el padrón deben utilizar el servicio virtual de ANSES para actualizar sus datos personales.

En la Tarjeta Alimentaria, ¿quién más puede figurar?

Pueden acceder a la Tarjeta Alimentaria las personas que cumplan los siguientes requisitos

  • Tener hijos menores de 14 años y ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
  • Tener sus datos personales actualizados en MI ANSES del titular y del grupo familiar.
  • Las madres con hijos menores de 14 años deberán cobrar la AUH.
    Las mujeres embarazadas a partir del tercer mes.
  • Las personas con discapacidad no tienen límite de edad.

Requisitos de Mi ANSES para Anotarse

Antes de recibir cualquier prestación de la ANSES o del Ministerio de Desarrollo Social, los interesados deben mantener actualizados sus datos en Mi ANSES, incluyendo la cantidad de hijos, su estado civil, situación patrimonial, domicilio y correo electrónico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *