Saltar al contenido

¿SI tengo Mercado Pago puedo Cobrar el IFE 5?

¿SI tengo Mercado Pago puedo Cobrar el IFE 5?

¿Si tengo mercado pago puedo cobrar el ife 5? Nos dejaron varias preguntas en los comentarios de sobre el cobro del IFE 5. Hay muchísima gente en las sucursales de ANSES reclamando el cobro del bono para indigentes que cumplen los requisitos pero el gobierno no se los quiere dar.

Este nuevo IFE 5 que se confirmó tiene como objetivo que sectores vulnerables de la Argentina accedan a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), muy lejos de los valores que tienen actualmente los distintos programas vigentes.

Las fechas de cobro para el bono de 45.000 pesos fueron confirmadas esta tarde por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien publicó en sus redes sociales cuándo comenzará la inscripción para el llamado IFE 5 que otorgará la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en concepto de «refuerzo alimentario».

Contenido

¿Si tengo mercado pago puedo cobrar el ife 5?

La inscripción al bono de $ 45.000 es personal y, desde este lunes 24 de octubre, ya puede gestionarse en distintas plataformas de ANSES: para que el Gobierno considere la solicitud se debe entregar una Declaración Jurada para que este evalúe cada situación personal.

Cobrar el ife 5 si tengo mercado pago puedo

En cualquiera de las tres instancias se deberá presentar una Declaración Jurada que será evaluada junto a los consumos, bienes y patrimonio del solicitante. Esto significa que no se podrán tener registrados a nombre personal los siguientes bienes:

  • Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad;
  • Inmuebles;
  • Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses;
  • Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses;
  • Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses;
  • Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses;
  • Obra social o prepaga

El Refuerzo Alimentario para Adultos es un ingreso extra de $ 45.000, comparable al IFE que surgió durante la pandemia de coronavirus, y que se pagarán en dos cuotas de $ 22.500 en noviembre y diciembre.

Refuezo Alimentario con mercado pago

Está destinado a personas de 18 a 64 años que no posean ingresos laborales propios y que no reciban prestaciones por parte del Estado. Con el objetivo de garantizar el acceso a quienes más lo necesiten, se cruzará información con otros organismos para verificar patrimonio y consumo para determinar el nivel de vulnerabilidad.

El Refuerzo Alimentario se entregará a quienes lo soliciten en dos cuotas pagadas entre noviembre y diciembre. Cada cuota será de $22.500 y, en total, cada beneficiario recibirá $45.000. El pago de la primera cuota será durante la primera semana de noviembre por terminación de documento.

Reclamar IFE 5

Cabe remarcar que este Refuerzo Alimentario está destinado a personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal.

Esta asistencia estatal, que es una suerte de “IFE 5″, está destinada a aquellos adultos que no tienen un trabajo registrado ni cobran jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas, tanto nacionales como provinciales y municipales. Y agregó: “Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados y se gestionará sin turno en las oficinas de Anses, comenzando a pagarse a partir del 14 de noviembre por terminación de DNI”.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *