Para tramitar la solicitud, los usuarios deberán ingresar a la página web del Banco Nación y, una vez allí, completar un formulario con datos personales y laborales. Ingresá a la plataforma de la Anses y completá los datos solicitados. Una vez completados, te llegará un correo electrónico con una clave provisoria. La misma se cobra a través del Banco Nación, mediante una cuenta nueva vinculada a la tarjeta.
Sin embargo, el Banco Nación sí lo hace. Al igual que a jubilados, pensionados y trabajadores que reciben SUAF. Esto es porque facilita el acceso al financiamiento a quienes cobran prestaciones de Anses.
Contenido
CÓMO PEDIR LA TARJETA DEL BANCO NACIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DE ANSES
- 1. Entrar en la página web del Banco Nación.
- 2. Dirigirse a la opción que dice «Personas», la misma se encuentra en la parte de arriba.
- 3. Apretar el botón «Tarjetas de crédito».
- 4. De ahí ingresar en la opción «Solicitá acá tu tarjeta de crédito».
- 5. Una vez ingresado en la página se le pedirá al titular sus datos personales como su número de CUIL y el correo electrónico correspondiente.
- 6. Para confirmar que los datos son verdaderos hay que responder algunas preguntas
- 7. Por último, en el mail que se indicó llegará un link donde se acredita el pedido de la tarjeta.
¿En qué lugares se puede comprar con la AUH?
La Tarjeta AUH se puede usar en cualquier comercio adherido al programa “Credencial para el Acceso a los Beneficios del Gobierno”. Para saber si un comercio está adherido al programa, basta con fijarse en el cartel que dice “Tarjeta AUH/Bapro Pagos/Pagos Mis Cuentas”.
La solicitud se puede hacer a través de la página web del Banco Nación o mediante la aplicación BNA+, desde la cual se pueden hacer diferentes trámites y otras cuestiones relacionadas a la entidad bancaria. Así, la app también sirve para gestionar ingresos a otras prestaciones sociales como el plan Más Cultura, cuyos fondos destinados a consumos culturales se acreditan a través de la plataforma digital o de plásticos de dicho banco.
¿CUÁNTO CUESTA MANTENER LA TARJETA DE CRÉDITO DEL BANCO NACIÓN?
El costo en concepto de cargos y comisiones de la tarjeta de crédito Nativa del Banco Nación, tanto Visa o Mastercard, es de $ 220,48 + IVA.
ANSES: ¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS BENEFICIOS?
Estos préstamos son para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); y titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). El monto depende del tipo de prestación cobrada y el plazo de financiamiento.
Es importante recordar que a partir del primer día hábil del mes de junio entrará en vigencia el segundo de los cuatro aumentos anuales que se fijaron a través de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Además de ser un registro de usuarios de crédito (no una lista negra), es el mecanismo que, actualmente, tenemos más a la mano para conocer si hemos sido víctima de un robo de identidad, ya que ahí aparecerán créditos que no reconozca y solicitudes de información respecto del historial crediticio que usted no haya autorizado , abundó.
El porcentaje se calculó mediante una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).
Finalmente será de un 15% y Fernanda Raverta (titular de ANSES) confirmó que se trata del más alto desde que rige dicha ley.
Cómo pedir las tarjetas de crédito del Banco Nación para beneficiarios de AUH y jubilados, entre otros
- Ingresar a la web oficial del Banco Nación
- Seleccionar la opción “Personas” (ubicada en la parte superior del sitio)
- Seleccionar “Tarjetas de crédito”
- Seleccionar “Solicitá acá tu tarjeta de crédito”
- Completar una serie de informaciones personales como el número de CUIL y el correo electrónico
- Verificar la identidad del usuario, para lo cual se debe completar un captcha
- Responder una serie de preguntas para confirmar la identidad personal
- Ingresar al mail personal, adonde llegará un link para hacer el pedido formal de la tarjeta