Vamos a conocer en este artículo cuales son los pasos para poder sacar el CUIL definitivo en ANSES. Es importante conocer cuál es el trámite para poder sacar el cuil online desde la página de ANSES y realizar el trámite sin turno previo de manera presencial en una oficina de ANSES mas proxima a tu domicilio.
Podrán encontrar toda la información detallada:
Contenido
¿Qué es el CUIL?
El número de CUIL es el Código Único de Identificación Laboral y es un número el cual está asignado para todo trabajador para registrar la actividad laboral en los trabajos en relación de dependencia como actividad independiente.
Con este CUIL se encuentra conformado por un prefijo de dos números antes del DNI es un dígito verificador por ejemplo: 20-32985165-7.
Código Único de Identificación Laboral (CUIL)
El número de CUIL es conocido como el número de identificación se se puede solicitar en ANSES el cual se encuentra registrado todos los aportes jubilatorios de los trabajadores en relación de dependencia o actividades independientes dentro del régimen de AFIP.
Con el número de CUIL es posible acceder al cobro de la Asignación Familiar y una gran cantidad de trámites en entidades bancarias públicas o privadas.
Con el número de CUIL el cual se genera de manera automática al momento de dar de alta a un menor en el Registro Nacional de las Personas se podrá llevar un historial completo de dicha persona.
Las personas extranjeras que quieran sacar el cuil definitivo van a tener que generar primero el cuil provisorio desde los trámites en la oficina migratoria. Al obtener el DNI para extranjeros o naturalizados se podrá hacer luego el trámite para poder generar el cuil definitivo.
¿Cómo obtener el cuil definitivo en ANSES?
Para poder realizar el trámite de la generación del número de CUIL es tanto para los trabajadores en relación de dependencia como para trabajar como monotributista o autónomo. Se deberá tramitar en una oficina de AFIP con tu numero de CUIT que es la Clave Única de Identificación Tributaria, mediante este trámite se podrá generar todo el historial de dicha persona.
Recuerden que el CUIT se trámite en AFIP y el número de CUIL definitivo en ANSES.
Una de las ventajas de poder obtener el número de CUIL es que te permite acceder a diferentes programas sociales de ANSES como el cobro de la asignación Universal por Hijo, el IFE que es el Ingreso Familiar de Emergencia, las Asignaciones Familiares para trabajadores con hijos menores de 18 años de edad y jubilados.
Por otro lado con el número de CUIL se podrá realizar trámites en entidades públicas como bancos, registro automotor, sacar un préstamo personal, entre otros.
¿Como hacer el CUIL Definitivo? ¿Quienes lo pueden solicitar?
Las personas que podrán tramitar el cuil definitivo en ANSES son todos los que tienen el número de DNI. El número de CUIL se genera de manera automática al momento del nacimiento de un menor en el Registro Nacional de las Personas esto significa que cuando se saca el DNI te van a entregar el número de CUIL.
Pero está claro que puede haber gente que todavía no tiene el número de CUIL por ser de otra generación o extranjeros que vienen a trabajar a nuestro país. A raíz de esto se podrá realizar el trámite en cualquier oficina de ANSES.
Las personas extranjeras que están trabajando en Argentina en una actividad en relación de dependencia van a tener que sacar el numero de CUIL provisorio en ANSES. este trámite es obligatorio y será necesario hacerlo en migraciones.
Una vez que tenga el DNI para extranjero vas a poder sacar el numero de cuil definitivo.
Documentación para sacar constancia de cuil definitivo
La documentación a presentar en una oficina de ANSES para poder sacar la constancia de CUIL definitivo varía según el caso. Les vamos a dejar el detalle completo de lo que hay que tener en cuenta para poder hacer el trámite.
- Argentinos: Los mayores de 18 años presentar el DNI, los extranjeros llevar el pasaporte. En caso de tener hijos menores de edad presentar partida de nacimiento del menor y DNI de los padres y el menor.
- Extranjero: Los mayores de 18 años deberán llevar el DNI para extranjero/naturalizado.
- En caso de ser extranjero y todavía no tenes el DNI presentar el Expediente de migraciones en la cual figure el tipo de residencia vigente al ingreso a nuestro país. Llevar el pasaporte en la cual figure el tipo de residencia si es permanente o turista.
- La documentación para los hijos menores de 18 años es llevar la Partida de nacimiento en la cual figure toda la información de tus padres.
- Si la partida de nacimiento de tus hijos fue emitida en el extranjero tendrá que estar legalizada o apostillada.
¿Para qué necesito averiguar mi CUIL?
Todo trabajador necesita siempre saber y averiguar el CUIL para cualquier tipo de tramite. Si vas a cobrar una asignación familiar o cualquier subsidio por parte del gobierno deberán contar con el CUIL registrado en ANSES.
¿Como registrarse en anses con el cuil definitivo?
- El trámite que tendrán que hacer para poder tramitar el número de CUIL definitivo en ANSES es presencial sin turno previo.
- Si ya tienes el CUIL vas a poder descargar la constancia de CUIL desde la página web o ingresando en MI ANSES con tu clave de seguridad social y número de CUIL provisorio. También podes comunicarte por teléfono llamando al
- Junta toda la documentación.
- Ir a la oficina de ANSES sin turno para poder registrar el CUIL definitivo.
¿Quiénes no pueden sacar el CUIL por Internet?
Hay un grupo de personas que no podrán tramitar el número de CUIL por Internet en caso de iniciar la inscripción de manera online si estás en alguna de estas condiciones:
- No tener DNI argentino.
- Si tu DNI se encuentra en trámite de residencia.
- Inscribir una sucesión indivisa.
- DNI sin fecha de nacimiento.
- Sos menor de 18 años.
¿Como hago para obtener el CODEM online?
Todos los trabajadores que se encuentre en una actividad en blanco van a poder tramitar el CODEM que es la constancia de cobertura de obra social para el titular como para los familiares que están a cargo como los hijos, esposa, esposo
En el codem figuran los hijos de solteros menores de 21 años o hasta 25 años que se encuentren estudiando.
Para poder hacer el trámite para empadronarse en una obra social se deberá realizar desde ANSES.
¿Como puedo sacar MI CUIL por primera vez en ANSES?
Para poder sacar el CUIL por primera vez se deberá gestionar en una oficina de ANSES sin turno previo con el número de DNI. Es muy importante para poder iniciar este trámite que el titular que va a realizar el trámite cuente con el DNI vigente.
Es decir que para poder habilitar el CUIL tenes que contar con todos tus datos registrados en el sistema de ANSES. Para poder validar dicha información se deberá realizar en una oficina mas proxima a tu domicilio presentando el DNI del titular.
Las personas que son menores de 18 años tendrán que presentar el CUIL de la madre o el padre junto a toda la documentación que acredite que es su hijo.
¿Qué es el CDI?
El CDI es un código que se otorga por AFIP de manera gratuita a todas las personas que no tienen el CUIT o CUIL y necesiten realizar operaciones o trámites en cualquier entidad financiera como la apertura de una cuenta bancaria o sacar un prestamo personal.
¿Cómo sacar CUIL con DNI?
- Ingresar en MI ANSES.
- Ir a la solapa de iniciar trámite.
- Seleccionar Constancia de CUIL.
- Completar el formulario con tu información personal.
- Tendrás que verificar tu identidad y cargarla en el sistema.
- Una vez validada podrás imprimir la constancia de CUIL con tu DNI.