DosificaciónSe sugiere el siguiente esquema orientativo: Comprimidos: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido cada 6-8 horas. Jarabe: Mayores de 12 años y adultos: 10 ml 3 ó 4 veces al día. Dosis máxima: Mayores de 12 años y adultos: 4 comp./día ó 10 ml hasta 4 veces por día. Este es un medicamento que se suele recertar para síndrome gripal con fiebre y dolor; así como para congnestión nasal, sinusal u ocular. En otras palabras y en general, sirve para combatir la gripe.
Los efectos secundarios podrían ser náuseas, vómitos, diarrea, sequedad bucal, dolor abdominal; somnolencia, mareos, cansancio cefaleas y visión borrosa. En casos extremos, podrían presentarse palpitaciones, taquicardia y convulsiones.
Contenido
¿Cómo se toma la pastilla Qura Plus?
La pastilla Qura Plus se toma por vía oral con un vaso lleno de agua. Puede tomarse con o sin comida. Si toma la medicina con comida, es más probable que su estómago se sienta molesto. Tomar la medicina a la misma hora todos los días te ayudará a recordar mejor tomarla.
La dosis se basará en su condición médica y respuesta al tratamiento. Para disminuir el riesgo de mareos o desmayos, no te levantes ni te sientes rápidamente si estás estas en una posición sentada o acostada.
¿Cuánto tiempo debería tomar la pastilla Qura Plus?
Sigue tomando esta medicina aunque te sientas bien. No dejes de tomarla a menos que te digan que la debes dejar.
¿Qué efectos tiene la pseudoefedrina?
La pseudoefedrina es un estimulante del sistema nervioso central. Aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración. También puede producir euforia, nerviosismo, insomnio e irritabilidad.
¿Cuál es la droga del Qura Plus?
Paracetamol 500 mg
D-Pseudoefedrina 60 mg
Bromhexina 8 mg
Clorfeniramina 4 mg.
QURA PLUS Jarabe: Cada 100 ml Paracetamol 2,5 g – D-Pseudoefedrina 600 mg – Bromhexina 80 mg – Clorfeniramina 40 mg.
Indicaciones:
Tratamiento sintomático del síndrome gripal que se acompaña de fiebre, dolor, tos no productiva, estados congestivos nasales, sinusales u oculares.
El Qura Plus tiene propiedades antitérmicas, descongestivas, mucolíticas y antihistamínicas. Por eso se suele indicar ante un síndrome gripal que vaya acompañado de fiebre y dolor. No obstante, también se aconseja en los estados congestivos nasales, sinusales u oculares
- Mareos
- turdimiento
- Rash
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Estreñimiento
- Dolores de cabeza
- Dolores musculares
- Sensibilidad a la luz
- Sensibilidad al sonido
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Depresión
Comprimidos: envase conteniendo 20 y 40 comprimidos recubiertos. Jarabe: envase conteniendo 150 ml.
Menores de 12 años. Coadministrar medicamentos vasoconstrictores como bromocriptina, pergolida, lisurita, cabergolina, ergotamina, dihidroergotamina u otros medicamentos descongestivos nasales de administración oral o nasal (fenilpropanolamina, fenilefrina, efedrina). No debe utilizarse en pacientes que han demostrado hipersensibilidad a alguno de sus componentes, drogas adrenérgicos y a otros fármacos de igual estructura química. Está contraindicado en: pacientes tratados con inhibidores de la MAO o dentro de los 14 días de haber suspendido su administración, glaucoma de ángulo cerrado, hipertensión arterial severa, retensión urinaria, enfermedad coronaria severa, hipertiroidismo, hipertrofia prostática, úlcera péptica estenosante, obstrucción píloro-duodenal u obstrucción vesical a causa de su efecto atropínico, diabetes mellitus, insuficiencia hepática severa, anemia. Lactancia. Embarazo. Antecedente de accidente vascular cerebral o de factores de riesgo que predispongan un accidente vascular cerebral. Antecedentes de convulsiones.
Tratamiento sintomático del síndrome gripal que se acompaña de fiebre, dolor, tos no productiva, estados congestivos nasales, sinusales y oculares.
La pseudoefedrina se usa para aliviar la congestión nasal ocasionada por los resfriados, las alergias y la fiebre del heno. También se usa para el alivio temporal de la congestión y la presión de los senos paranasales. La pseudoefedrina alivia los síntomas pero no trata la causa de éstos ni acelera la recuperación. La pseudoefedrina pertenece a una clase de medicamentos llamados descongestivos nasales. Actúa al estrechar los vasos sanguíneos de los conductos nasales.