Por este tipo de becas Progresar Trabajo hay un ingreso que obtienen los beneficiarios que resultan elegidos. Siempre ese capital debe estar volcado a mejorar las habilidades y la empleabilidad de las personas seleccionadas. Por el contrario, los planes Potenciar Trabajo son una iniciativa por la cual los beneficiarios obtienen un ingreso a cambio de una contraprestación, con la cual cumplen mediante su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.
Contenido
Progresar Trabajo ¿Como saber si me aceptaron en MI ANSES?
Los interesados en aplicar a las Becas Progresar Trabajo que otorga el Ministerio de Educación de la Nación junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tienen tiempo de inscribirse para recibir el beneficio hasta el próximo 30 de abril.
La reapertura de convocatoria para las distintas líneas de las Becas Progresar tuvo lugar el 1 de marzo pasado, y las personas que desean acceder al beneficio ya comenzaron a enviar sus formularios.
Se trata de un programa del Ministerio de Educación que cuenta con distintas líneas: Progresar educación obligatoria (primaria y secundaria) y Progresar Nivel Superior (carreras universitarias o terciarias) y Progresar para cursos de formación profesional.
¿Por que me recharon el progresar trabajo? ¿Como Reclamar?
Progresar Trabajo, es una de las líneas de este estímulo educativo del organismo previsional y el Ministerio de Educación que se cobra mensualmente y tiene un extra de $1.000 de bono de conectividad. Es decir, $5.400 más $1.000, en total: $6.400.
Queda excluido de la posibilidad de obtención de una beca progresar el solicitante que se encontrare incurso en alguna de las siguientes situa
ciones:
- Hubiera finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.
- Se encontrara suspendido/a o se hubiera declarado el cese de una beca del Programa por causal que le fuera imputable.
- Recibiera u obtuviera otra beca de estudios por parte del Estado, Institución u Organización
- Pública o Privada, con o sin fines de lucro, entendiéndose por tales a cualquier sistema de transferencias dinerarias directas.
- No cumpliera con las demás condiciones establecidas en el reglamento
¿Cómo saber si cobro puedo cobrar el progresar trabajo?
La beca Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales). El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditás que fuiste alumna/o regular.
Para conocer el estado de solicitud de las Becas Progresar, las y los inscriptos deberán ingresar a la web https://becasprogresar.educacion.gob.ar/, allí sabrán si fueron aprobados o no para recibir el beneficio que depende del Ministerio de Educación.
El programa Progresar cuenta con cuatro líneas de becas que alcanzan los $10.700 y, actualmente, continúa con una inscripción habilitada para personas que hagan cursos de formación profesional.
Para anotarse al Progresar trabajo se puede ingresar en este enlace. Las personas que se postulen a la beca deberán anotarse previamente a un curso del INET.
Progresar: ¿Cómo saber si te corresponde por DNI?
Si realizaste una inscripción en este último tiempo, podés consultar desde Mi Anses con la Certificación Negativa si ya te corresponde acceder al beneficio.
Para ello, el proceso implica ingresar a «Mi ANSES» en el sitio web del organismo y obtener la «Certificación Negativa» colocando el CUIL o CUIT del interesado.
- Ingresar a anses.gov.ar
- Luego ir a Mi Anses
- Ingresar CUIL y Clave de Seguridad Social
- Pestaña: Información Personal
- Seleccionar Certificación Negativa
- Si aparece en color rojo que se accede a las Becas Progresar, el beneficiario comenzará a acceder.
¿ANSES Becas Progresar Trabajo Como me anoto?
Hasta el 30 de noviembre los jóvenes que quieran postularse a la Beca Progresar Trabajo pueden hacerlo en forma online desde la página web del programa o desde la app de Progresar.
Antes de comenzar la inscripción el postulante debe haberse inscripto al curso en la institución que elegida dentro de las opciones de formación profesional disponibles en la zona: acá
Estas ayudas económicas son un programa del Ministerio de Educación que cuenta con distintas líneas: Progresar educación obligatoria (primaria y secundaria) y Progresar Nivel Superior (carreras universitarias o terciarias) y Progresar para cursos de formación profesional.
Rechazaron mi solicitud al Progresar Trabajo 2022, ¿qué hago?
Esta asignación consiste en un pago mensual del 80% del monto asignado que puede ir de $6400 a $10.700 pesos para todas las personas inscriptas en la beca, mientras que el 20% restante se te brindará de forma retroactiva con el cumplimiento de los requisitos académicos del curso y su respectiva finalización. Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a dos (2) años previos a la postulación.
Los estudiantes que tengan una postulación rechazada pueden efectuar un reclamo formal. Quienes no se encuentren en la nómina de adjudicados en la página oficial de Progresar deberán comunicarse al 130 o acercarse a la oficina de Anses más cercana.