Saltar al contenido

Programa Acompañar Mayo 2022 Fecha de Cobro $38.940

Programa Acompañar Mayo 2022 Fecha de Cobro

Los pagos son hechos a mes vencido. Es decir, en mayo se cobra abril. Con lo cual, en mayo, las beneficiarias reciben el aumento aplicado al piso salarial ($38.940).

Este programa está dirigido a mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+, que sufren violencia de género. Equivala al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos. Consultá la fecha en Mi ANSES.

Contenido

Programa Acompañar Mayo 2022 Fecha de Cobro

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció la próxima fecha de coro del Plan Acompañar. El organismo dirigido por Fernanda Raverta indicó que la fecha de cobro será el viernes 13 de mayo de 2022. El martes 10 de mayo el ministerio de Trabajo de la Nación anunció en una publicación en el Boletín Oficial que se adelantarán los pagos del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

A partir del 1° de junio, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) subirá un 17%, lo que dejará un monto total a cobrar de $ 45.540. Luego, en agosto, se dará paso al incremento final del 10%, de tal forma que la suma escalará a $ 47.850.

Podrán acceder al Programa Acompañar las mujeres y personas LGBTIQ+, de entre 18 y 65 años, que hayan atravesado una situación de violencia por motivos de género. Para acceder, no es necesario presentar una denuncia previa.

Cuando Cobro Programa Acompañar Mayo 2022

Si bien en marzo el Consejo Nacional del Salario (CNS) había confirmado los cuatro tramos de pago (abril, junio, agosto, septiembre), la cuestión se modificó debido a que el Gobierno Nacional atendió los reclamos de movimientos sociales y del ala «K» con respecto a la situación inflacionaria.

Dicho subsidio es otorgado a las víctimas de violencia de género para que consigan independencia económica. El corrient6e mes se cobrará la prestación con aumento. El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y personas LGBTI+, de entre 18 a 65 años, en situación de violencia de género. La iniciativa de esta asistencia tiene dos aristas:

Anses hace el pago del Programa Acompañar durante seis meses. Su monto es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

No hay que inscribirse de forma online para acceder a esta asistencia del ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad. La única cuestión a realizar es comunicarse con unidades de acompañamiento distribuidas en todas las provincias argentinas.

Van a tener que inscribirse para acceder al Refuerzo de Ingresos de $18.000 únicamente a través de la web de ANSES.

¿Cuánto cobra Programa Acompañar en MAYO 2022?

  • Esta semana, con la Resolución 6/2022, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social adelantó el aumento al SMVM. Desde junio se ubicará en $45.540 y a partir de agosto en $47.850.
  • Con este plan se brinda un apoyo económico a las mujeres y personas LGBT+ que sufren violencia de género. En esos casos, las autoridades suponen que hay dependencia económica, la cual se busca romper. Dirigido a mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+, que sufren violencia de género, esta ayuda económica equivale al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos y a raíz de la suba de ese ingreso oficializada esta semana por el Gobierno para junio 2022, el programa también verá reflejado un incremento, mientras que sus próximas fechas de cobro pueden consultarse ya a través de MI ANSES en la página del organismo anses.gov.ar.

Además de cobrar un beneficio económico, las titulares tienen un acompañamiento integral.

¿Puedo cobrar otros planes y recibir el programa Acompañar?

La solicitud del Programa Acompañar se realiza en la unidad de acompañamiento más cercana al hogar. Aparte, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad hace operativos territoriales. Los pagos están a cargo de la Anses. Éstos son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo; e ingresos como personal doméstico y monotributo social.

Sin embargo, no es solo una ayuda económica, sino una asistencia psicosocial integral, así como la facilitación del «acceso a dispositivos de fortalecimiento para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales».

Sí, el Programa Acompañar es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social, la Asignación por hijo con discapacidad, Monotributo Social y trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

¿Cómo anotarse al Programa Acompañar?

  • Por otro lado, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, otorga el plan Acompañar para mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentren en situación de violencia de género de $38.940 por mes.
  • La incripción es realizad. a través de las unidades de acompañamiento. Se puede consultar el listado completo de estos centros haciendo click acá. También puede comunicarse con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144 o por mail a [email protected]
  • El inicio de un proyecto laboral, sostener un emprendimiento en marcha, capacitarse en oficios, cumplir sueños y tener más tiempo para estar con sus hijas e hijos son parte de las experiencias compartidas por algunas de las 152.146 personas que, en casi dos años, accedieron al programa estatal Acompañar para quienes atraviesan situaciones de violencia de género.
  • La ayuda económica es de un sueldo básico por seis meses, no requiere de denuncia judicial, es compatible con otras asistencias estatales y para ponerlo en marcha es necesaria la firma de convenios de Nación con provincias y municipios.

¿Cuánto cobra AUH en junio 2022?

En caso de tener dudas relacionadas con el subsidio es posible escribir un e-mail a [email protected] Acompañar «es un cambio tremendo para nosotras, porque no teníamos ingreso de dinero o un trabajo estable, y ahora tenemos nuestro propio emprendimiento y tenemos horarios para disfrutar con nuestros hijos», dice Jéssica Morán. Ella y su hermana Yohana son de Tucumán, y accedieron al programa estatal porque una amiga les habló de esa oportunidad. y luego articularon con el área de Género de Las Talitas, donde viven.

¿Cómo anotarse al Programa Acompañar?

Desde el 21 de abril la Anses permitió actualizar los datos personales y de contacto en su plataforma.

Este jueves 28 de abril arrancó la segunda etapa de inscripción al bono de Anses. Se deben seguir estos pasos para gestionarlo:

  • 1. Ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • 2. Elegí la opción Refuerzo de Ingresos.
  • 3. Completá la Declaración Jurada y cargá un CBU de cuenta bancaria. Es requisito que la cuenta esté a nombre del solicitante.
  • 4. Finalizá la inscripción

Para anotarse al programa impulsado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, no es necesario completar ningún formulario online en una primera instancia, ya que hay que dirigirse hacia la unidad de acompañamiento más cercana. Estos centros serán los que harán el seguimiento durante el tiempo que se extienda el Acompañar.

El beneficio no se otorga a trabajadores formales, ya sea en relación de dependencia, autónomo o monotributista; titulares de subsidios con fines de empleo y/o capacitación; beneficiarios de jubilaciones, pensiones y retiros contributivo o no contributivo; titulares del fondo de desempleo; ni personas que reciben la pensión universal para el adulto mayor (PUAM).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *