Saltar al contenido

¿Como Completar la Inscripción Potenciar 2022?

potenciar

Vamos a conocer en este artículo como hago para completar la inscripción en Potenciar 2022 y cuales son los requisitos para poder anotarse. Este programa social del Ministerio de Desarrollo Social está destinado para las personas mayores de 40 años sin trabajo que tengan experiencia en oficios.

Se podrán anotar al concurso nacional Potenciar por Internet desde la página web oficial del Ministerio de Desarrollo Social.

Esta nueva iniciativa busca brindar nuevas herramientas laborales para aquellas personas que tienen un emprendimiento en diferentes instituciones sin fines de lucro.

En esta guía vas a poder conocer cuales son los requisitos para realizar la inscripción a este nuevo programa.

Contenido

¿Cuáles son los requisitos para inscripción potenciar?

Los principales requisitos a tener en cuenta para completar el proceso de inscripción del Plan Potenciar son los siguientes:

  • Ser mayor de 40 años.
  • Tener experiencias en oficios o capacitación profesional.
  • Contar con un espacio físico para poder desarrollar un proyecto con la capacidad de guardar herramientas y maquinarias de manera segura.
  • Vivir en Argentina de manera legal.

¿Cómo funciona el sorteo de Potenciar?

Con respecto a la obligación en caso de ser sorteado en el Plan Potenciar van a tener que comprometerse en un plazo de 4 meses a entregar el 20% de la producción o realizar hasta 8 horas de trabajo mensuales en cualquier institución benéfica sin fines de lucro que podrá ser elegida por el beneficiario.

¿Cuántos subsidios va a entregar el Gobierno?

Se espera que el Plan Potenciar del Ministerio de Desarrollo Social llegue a más de 500 personas la cual van a poder acceder a un equipamiento informático como notebooks, tablets y computadoras para poder desempeñar sus actividades.

¿Como hago para anotarme al Plan Potenciar?

  • Lo primero que van a tener que realizar es completar el formulario con todos los datos personales del titular junto a la presentación del proyecto.
  • En caso de no contar con los medios para poder realizar la presentación podrán ir de manera presencial a una oficina de ANSES o de Desarrollo Social mas proxima a tu domicilio para completar el proceso de trámite.
  • Contar con todo el kit de maquinarias y herramientas para iniciar el proyecto.

Plan Potenciar Inscripción 2022: ¿Como anotarse?

Para poder anotarse al plan Potenciar se deberá reunir todas los requisitos establecidos por ANSES:

  • Completar el formulario con todos los datos personales y de la organización que quieras ayudar.
  • Elegir el kit de interés para realizar el proyecto.
  • Verificar el formulario que vas a recibir por correo electrónico en la cual se tendrá que explicar en qué consiste tu emprendimiento.
  • Una vez que completes la solicitud te va a llegar el formulario potenciar que se deberá cargar de manera online.

¿Cómo Comunicarse con Desarrollo Social?

Si quieren conseguir más información sobre cómo comunicarse por teléfono con Desarrollo Social lo podrán hacer marcando el número de teléfono 0800-222-3294.

Otra de las maneras de poder recibir asesoramiento es de manera presencial en los centros de atención de ANSES más próximos a tu domicilio.

Concurso Potenciar Kits: Requisitos para Inscripción

  • Tener 40 años y estar sin trabajo.
  • Tendrán que tener una experiencia en un oficio o capacitación profesional.
  • El titular tienen que tener un espacio físico para poder realizar el proyecto con el guardó de herramientas y maquinarias de manera segura.
  • Vivir de maner legal en el país.
  • Podran conocer mas informacion del programa ingresando en el sitio oficial.

Oficios del Plan Potenciar

El Programa Potenciar esta destinado principalmente a las personas mayores de 40 años que tengan experiencia en los siguientes rubros:

  • Construcción
  • Carpintería
  • Herrería
  • Gomería
  • Gastronomía
  • Jardinería
  • Textil

Si te queda alguna duda o consulta pueden dejar sus comentarios. No dudes en compartir esta nota con tus amigos en las redes sociales.

¿En qué consiste el Plan Potenciar Trabajo?

El nuevo plan potenciar el trabajo de ANSES busca generar nuevos puestos de trabajo con propuestas socio productivas. Entre las que se destacan la formación laboral con cursos y certificación para poder conseguir un empleo en relación de dependencia en el sector privado.

Mediante la inclusión social busca que las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad puedan acceder a un empleo de formación. Este programa es el reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia centrado principalmente en jóvenes hasta los 30 años de edad.

¿Cómo anotarse al Plan Potenciar Trabajo?

Si quieres anotarte dentro del plan social Potenciar Trabajo tendrás que completar el formulario de inscripción al Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. En concencuencia es importante realizar la inscripcion al ReNaTEP para poder formar parte de este subsidio del gobierno nacional que se extiende a lo largo y ancho del país.

Al anotarse tendrás la posibilidad de participar de cursos y contar con préstamos personales para la compra de herramientas para poder poner en marcha tu emprendimiento.

Todos aquellos que estén interesados en anotarse tendrán que realizar actividades dentro de la economía popular.

¿Cuales son los trabajos de Potenciar Trabajo?

Las principales actividades que tendrán que realizar esta destinada al siguiente grupo de personas:

  • Vendedores ambulantes
  • Artesanos
  • Cartoneros
  • Recicladores
  • Albañiles
  • Trabajadores de la construcción
  • Pequeños agricultores

Todos los beneficiarios que cobraron el IFE podrán anotarse en Potenciar Trabajo para cumplir una jornada laboral de 80 horas mensuales con un mínimo de 4 horas por dia. Se deberá acreditar los horarios de trabajo mediante el Certificado de Trabajo.

Inscripción 2022

Se estableció una serie de criterios y procedimiento para poder agilizar el proceso de inscripción al Plan Potenciar Trabajo:

  • Tendrás que completar el formulario del renatea.
  • Completar con tu numero de DNI junto al apellido y nombre completo.
  • Guardar el formulario de solicitud.
  • Verificar la información que se encuentre cargada de forma correcta.
  • Al finalizar el trámite podrá ver el mensaje de «Se generó su preinscripción con éxito».

¿Qué es la ReNaTEP?

Durante el proceso de inscripción al plan potenciar trabajo se tendrá que completar el formulario del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Esta funciona como una base de datos para todos aquellos que cobraron el IFE y no tienen un trabajo en blanco en relación de dependencia tanto en el sector privado como público.

Se podrá verificar los aportes de cada trabajador, si tiene obra social, al igual como funciona la Certificación Negativa.

¿Cómo funciona la Certificación Negativa de ANSES?

La Certificación Negativa se tendrá que gestionar para poder tramitar el plan potenciar trabajo de ANSES al igual que la constancia de cuil definitiva.

Este documento cuenta con la siguiente información:

Se podrá ver los aportes de cada trabajador en relación de dependencia.
Ver las declaraciones juradas en caso de estar dentro del sistema de jubilación SIPA.

  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares (empleada doméstica).
  • Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Fondo de Desempleo.
  • Planes sociales
  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Progresar.
  • Obra social.
  • Monotributista Social.

Ya podes consultar la fecha de cobro de Potenciar Trabajo para conocer el dia y lugar de cobro.

Ante cualquier consutla sobre como hacer la inscripcion o completar el formulario pueden dejar sus comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 194 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *