Hay demoras en los pagos y es por eso que hay que esperar a que se acredite. Se recomienda esperar 48 horas antes de hacer el reclamo por «beneficio no cobrado» en ANSES. Que no hayan presentado el formulario de escolaridad, ya que es necesario hacer el trámite para poder cobrar. También puede pasar que hayan presentado un formulario anterior que ya no es válido.
Que estén dentro de grupos a los que no les corresponde la ayuda escolar (personas que no perciben una asignación). Que sus hijos sean mayores de edad.
En Mi ANSES van a encontrar los dos formularios: 2021 y 2022. Para el del año pasado -que sirve para cobrar la ayuda escolar ahora- hay tiempo hasta el 31 de marzo, aunque generalmente se extiende la fecha límite.
Contenido
¿Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar?
El pago se efectúa por única vez en el año en marzo, al comienzo del ciclo lectivo, para contribuir con los gastos del año académico, como por ejemplo materiales y uniformes escolares.
Pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijas y/o hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
Tené en cuenta que es sin límite de edad en caso de que tengas hijas/os con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestras/os particulares matriculadas/os.
¿Cómo solicito la Ayuda Escolar?
No hay límite de edad en caso de que tengas hijas/os con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestras/os particulares matriculadas/os.
Para cobrar la Ayuda Escolar tenés que acreditar la escolaridad de tus hijas e hijos antes del último día hábil de cada año.
Podés descargar de anses.gob.ar el Formulario PS.2.68: “Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación” o generarlo a través de mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Llevá el formulario impreso a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen. Una vez completo, cargalo en mi ANSES > Hijas e hijos > Presentar un certificado escolar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Otra opción es solicitar la Ayuda Escolar desde tu celular usando la app mi ANSES
También podés presentar el formulario completo por la escuela, en cualquier oficina de ANSES, sin turno.
¿Puedo presentar cualquier Certificado Escolar?
No, solamente es válido el Certificado Escolar que generás por mi ANSES o el formulario PS. 2.68 de Acreditación de Escolaridad. Este último es el que se presenta de manera presencial.
Si lo querés hacer online, tenés que presentar el Certificado Escolar desde mi ANSES. Entrá a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar. Buscá el que corresponda a tu hija o hijo, luego seleccioná Generar Certificado, completá los datos y tocá en Generar para verlo en pantalla. Este formulario lo tenés que imprimir y llevar a la escuela.
Una vez completo y firmado por la escuela, sacale una foto y volvé a ingresar a mi ANSES para presentarlo seleccionando Subir Certificado.
Para hacer la presentación de manera presencial: descargá el formulario PS. 2.68 de Acreditación de Escolaridad de anses.gob.ar o retirarlo en una de nuestras oficinas. Cuando tengas el formulario completado por la escuela, presentalo sin turno en una oficina de ANSES.
También podés solicitar la Ayuda Escolar desde tu celular usando la app mi ANSES
¿Quiénes reciben la Ayuda Escolar de forma automática?
Las familias que acrediten antes del fin de cada año la escolaridad de sus hijas o hijos entre 4 y 17 años inclusive, van a recibir la Ayuda Escolar en el mes de marzo del año siguiente.
¿Qué hago si no cobro la Ayuda Escolar de mi hija/o en marzo?
La suma que escalará a un valor general bruto de $ 9605 impactará en el conjunto de trabajadores registrados y monotribustistas titulares de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) como también en aquellas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pertenecientes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Pasos para verificar si se liquidó la ayuda escolar
- Ingresar en la página de Mi Anses.
- Identificarse en el sistema con el número de CUIL o CUIT y la Clave de la Seguridad Social.
- Hacer clic en “Hijas e hijos” y “Mis asignaciones”.
- Seleccionar el período.
En el caso que los beneficiarios de la AUH, SUAF o AFH tengan un hijo con discapacidad que reciben el apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin o asisten establecimientos públicos o privados de educación especial, no tiene límite de edad para acceder a la ayuda.
Si no recibiste la Ayuda Escolar de tu hija/o en el mes de marzo, tenés que presentar el Certificado Escolar en mi ANSES o el formulario PS. 2.68 de Acreditación de Escolaridad, antes del último día hábil del año. Una vez presentada tu solicitud, vas a recibir el pago dentro de los 60 días.