La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó con el pago de la primera cuota del Refuerzo Alimentario, comúnmente llamado IFE 5, para los sectores más vulnerables. A su vez, continúa con el calendario de noviembre para los titulares de haberes y prestaciones. Tras anunciar el aumento para los haberes de jubilados y pensionados a partir de diciembre, la entidad presidida por Fernanda Raverta continua con la emisión del cobro para la Asignación Familiar y Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones de Pago Único y otros programas orientados al universo de personas desempleadas.
A su vez, el organismo a cargo de Fernanda Raverta, informó una nueva fecha de inscripción y por qué hay personas que aún no pudieron acceder a la primera cuota de las dos cuotas de $22.500 a pagarse en noviembre y diciembre, respectivamente. Quiénes estén encuadrados dentro de los requerimientos positivos para poder acceder al cobro de los pagos de $ 22.500 durante noviembre y diciembre, tendrán que inscribirse sí o sí antes del comienzo del próximo mes.
Contenido
¿Por qué todavía no me depositaron el bono?
Para las personas que aún no se inscribieron, la fecha límite para hacerlo es hasta el 30 de noviembre. Estas recibirán el refuerzo completo de $45.000 en diciembre, y no en dos pagos. El cronograma de pago en esta primera etapa alcanza a 1.020.000 personas que esta semana empezaron a percibir el Refuerzo Alimentario y continúa en los próximos días, de la siguiente manera:
Este miércoles 23 de noviembre comienza el pago para jubilados y pensionados que cobren mensualmente más de un haber mínimo.
- DNI terminado en 6: 23 de noviembre
- DNI terminado en 7: 24 de noviembre
- DNI terminado en 8: 25 de noviembre
- DNI terminado en 9: 28 de noviembre
¿Cómo realizar el trámite del IFE 5?
Además, la persona no se debe ser titular de programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales), así como sus hijas e hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Verificar que todos los aportes estén registrados eligiendo la opción Trabajo, y luego Consultar Historia Laboral.
- Completar el formulario 6.18 «Solicitud de prestaciones previsionales».
- Sacar turno presencial en alguna de las oficinas de ANSES.
- Presentarse el día del turno elegido con DNI y documentación necesaria.
Ante la reiteración de las preguntas, desde la entidad a cargo, la administración de las prestaciones y los servicios nacionales se seguridad social aclararon que hay un límite para la inscripción del Refuerzo Alimentario y las fechas de los pagos para los beneficiarios.
El cronograma de pagos vigente publicado por Anses está vigente únicamente para quienes se inscribieron antes del 7 de noviembre. Quiénes lo haya hecho de manera posterior recibirán el pago en los últimos días del mes, es por ello que esas personas tienen transferencias demoradas.
No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).