En tanto, los jubilados y pensionados con la mínima recibirán el primer refuerzo de $ 15.000, que irá decreciendo hasta los $ 5000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos. Con estos incrementos, la jubilación mínima ascenderá a $ 73.665.
Los calendarios de pago de todas las prestaciones del organismo previsional -incluídas jubilaciones y pensiones- pueden consultarse a través de la página web del organismo, en sus cuentas de Facebook y Twitter o telefónicamente llamando al 130.
Dos serán los grupos afectados por el receso de actividades previsto en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Memora, la Verdad y la Justicia.
Actualizado el 3 de Marzo de 202313:25
El calendario de pagos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) de marzo 2023 se verá afectado el próximo viernes 24 a raíz del feriado inamovible, por lo que dos grupos sufrirán modificaciones en la fecha de cobro.
El sistema te informará cuáles asignaciones cobraste en ese mes por cada hija e hijo y, si corresponde, qué descuentos se te realizaron sobre los montos depositados.
Si bien las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) no percibirán estas afecciones, sí lo harán quienes accedan a la Prestación por Desempleo y jubilados con haberes superiores a dos mínimas.
Contenido
Cuando Cobro Salario familiar marzo 2023
Fechas de pago marzo 2023: Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzo.
- DNI terminados en 1: jueves 9 de marzo.
- DNI terminados en 2: viernes 10 de marzo.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de marzo.
- DNI terminados en 4: martes 14 de marzo.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de marzo.
- DNI terminados en 6: jueves 16 de marzo.
- DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo.
- DNI terminados en 8: lunes 20 de marzo.
- DNI terminados en 9: martes 21 de marzo.
¿Quién puede cobrar la Asignación Universal por Hijo?
La ANSES informa que pueden cobrar la AUH, la madre, padre o titular que viva con las chicas y chicos menores de 18 años que esté en alguna de las siguientes situaciones:
- Desocupada/o
- Trabajadora o trabajador no registrado o sin aportes
- Trabajadora o trabajador de casas particulares
- Monotributista social
Requisitos
De la madre o padre o titular a cargo:
- Ser argentinas/os y residir en el país. Si son extranjeras/os o naturalizadas/os, tener 2 años de residencia o más.
- De la niña, niño o adolescente:
- Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hija/o con discapacidad.
Ser soltera/o.