Saltar al contenido

¿De Cuanto es el Aumento de la Tarjeta Alimentar?

¿De Cuanto es el Aumento de la Tarjeta Alimentar?

El Programa Alimentar está destinado a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años, mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación (AUE), personas con discapacidad y madres de siete hijos o más que posean una Pensión No Contributiva (PNC).

Hoy en la Argentina, según informó la ministra de Desarrollo Social, hay 2.413.316 familias titulares del Programa Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo, 27.7%, dos, y 16.4% tres o más.

Contenido

Los nuevos valores de la Tarjeta Alimentar ANSES

  • $12.500 para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
  • $12.500 para las madres con un hijo de hasta 14 años.
  • $19.000 para las familias con dos hijos de hasta 14 años de edad o discapacitado.
  • $25.000 en el caso de familias que tienen tres o más hijos en la misma franja etaria.
  • $25.000 para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.

Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar de ANSES en julio 2022

La Tarjeta Alimentar de ANSES alcanza a varios beneficiarios del organismo, sobre todo luego de que el Gobierno decidiera extenderlo para madres o padres con 7 hijos que cobran Pensiones No Contributivas. Conocé quiénes pueden cobrarla:

  • Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.
  • Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas

Este beneficio alcanzará a 2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55,9% tiene un hijo, un 27.7% tiene dos hijos/as y un 16.4% tres o más hijos. Asimismo, la llegada del aumento abarcará a 4.046.899 niños, entre las cuales 3.906.024 son menores de 14 años, 67.353 tienen alguna discapacidad, y 73.522 son bebés. En el último caso, las beneficiarias son mujeres embarazadas, según la información brindada por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en su cuenta de Twitter.

Nuevos Montos de la Tarjeta Alimentar

Con el incremento del 40% que regirá a partir de diciembre, los montos quedarán de la siguiente manera:

  • Familias con 1 hijo: pasarán de los $ 9000 a los $ 12.500
  • Familias con 2 hijos: pasarán de los $ 13:500 a los $ 19.000
  • Familias con 3 hijos: pasarán de los $ 18.000 a los $ 25.000

 Cómo se tramita la Tarjeta Alimentar

Se trata de un programa que tiene como objetivo que las familias accedan a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que en octubre 2022 fue de $ 20.099 para que un adulto supere la línea de indigencia y $ 62.106 para un hogar tipo 2 según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Como comparación, hacia fines de 2019, el último índice sin incidencia de la crisis sanitaria, mostró una pobreza de 35,5% de pobreza y un 8% de indigencia. En el peor momento de la pandemia, la pobreza llegó a tocar un pico de 42%, mientras que la indigencia tuvo su punto más alto en el primer semestre del 2021, con 10,7 por ciento.

De acuerdo a los datos del Gobierno, el programa Alimentar alcanza a unas 2.4 millones de titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo o hija, 27.7%, dos hijos/as, y 16.4% tres o más hijos e hijas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *