Saltar al contenido

¿Cuanto es el 20 por Ciento de la AUH? ¿Cuando Cobro?

cuanto es el 20 por ciento de la auh

Las titulares de la AUH ANSES cobrarán desde este miércoles 8 de junio, el nuevo haber con aumento del 15%, según la terminación del DNI, junto a la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retiene un porcentaje de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que abona mensualmente a desocupados y trabajadores de la economía informal por cada hijo menor de 18 años, hasta un máximo de 5, priorizando a los hijos discapacitados y a los de menor edad

  • AUH ANSES: $ 7332 (general y sin monto retenido);
  • Tarjeta Alimentar para AUH ANSES: $ 9000; $ 13.500 o $ 18.000;
  • Programa Hogar: $ 993,60 (general, duplicado por ingreso a etapa invernal y sólo para inscriptas).

Ahora, para aquellos que cumplimentaron el documento luego del 30 de abril, el pago se efectuará desde de julio de 2021. De todos modos, quienes aún no completaron el formulario podrán realizarlo hasta el 31 de diciembre, ingresando a través de Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Contenido

¿Cuándo se cobra el 20% retenido de la AUH 2021?

Las titulares de la AUH ANSES que presenten la Libreta de Asignación en junio, cobrarán el Complemento del 20% retenido, desde el lunes 8 de agosto.

Sin IFE 4 y junto a la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) para el primer grupo, se agregará también la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social y el subsidio para la compra de la Garrafa Social del Programa Hogar, según la terminación del DNI.

¿Cuándo pagan el 20 retenido de la AUH 2022?

Se trata del 20%, que el organismo abona a fin de año cuando los beneficiarios entregan la Declaración Jurada con los datos que acrediten la condicionalidad escolar y sanitaria del niño por el que se cobra la asignación. Según explicaron, hasta que los beneficiarios completen la Declaración Jurada o la Libreta, se abona el 80% de la asignación. Por lo cual, el 20% retenido, es decir $7.083,40 por hijo, será devuelto dependiendo del momento en que se realizó el trámite.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves el inicio de pago del Complemento AUH correspondiente al 20% retenido en 2021.

Qué es el retenido de la AUH

La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta habilitó el cobro del 20% que retuvo ANSES durante el año pasado con el objetivo de que los titulares completen una declaración jurada con la información necesaria del niño en cuestión.

Es un monto que se retiene a la asignación cada mes del año. De esta manera, cobran el 80% de enero a diciembre y luego, mediante un trámite, reciben el acumulado restante. Siempre se hace por el año anterior y se paga un dinero «extra» que no se actualiza con la inflación, por eso es importante no demorarse en hacer el trámite.

En la web oficial del organismo que conduce Fernanda Raverta se especifica: «Desde el 1 de abril podés generar y cargar la Libreta a través de Mi ANSES, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Recordá que tenés tiempo para presentar la Libreta hasta el 31 de diciembre de 2022».

AUH de ANSES: cómo acceder al cobro del 20% retenido en 2021

A continuación, te mostramos cómo finalizar el trámite de la libreta Paso a paso, cómo hacer el trámite por Mi Anses

La medida fue oficializada por laANSES y comunicada a todos los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo que, actualmente están cobrando retenidos de años anteriores y que en diciembre cobrarán el acumulado del 20% de la AUH de cada mes por hijo.

  • 1. Ingresar en Mi Anses desde cualquier computadora o a través de la app Mi Anses, que se encuentra disponible para celulares. Es necesario contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • 2. Consultar la información de la libreta. Buscar en el menú la sección “Hijas e hijos” y luego seleccionar “Libreta AUH”. Ahí se podrá consultar la información que falta cargar sobre la hija, el hijo o la persona a cargo por la que se recibe la asignación.
  • 3. Generar la libreta. En caso de que no se estén completos los requisitos, elegir la opción “Generar Libreta” para descargarla.
  • 4. Hacer completar la libreta. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen.
  • 5. Presentar la libreta. Una vez que la Libreta esté completa, hay que volver a ingresar a Mi Anses, subir la libreta y terminar de hacer la presentación.

Cuánto cobro se puede consultar en la ANSES a través de la Atención Virtual.

Para ingresar hay que hacerlo con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social en el apartado de Atención Virtual. Esta subida está atada al aumento de la mínima dispuesta en la Ley de Movilidad Jubilatoria, la cual realiza cuatro actualizaciones trimestrales sobre esa y otras asistencias del organismo. De esta manera, los nuevos montos regirán hasta septiembre, cuando será momento de realizar una nueva revisión.

Tenés que pedir Asesoramiento sobre Asignación Familiar por Hijo y formular tu consulta. Recordá tener a mano el DNI porque te pedirán sacarle una foto del frente y del contra frente del mismo.

¿Cómo presentar la Libreta de Asignación en una oficina de la Anses?

  • 1. Descargar el formulario de la Libreta.
  • 2. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.
  • 3. Presentar la Libreta en una oficina de Anses, lo cual se puede hacer sin turno con el DNI y el formulario completo.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *