Saltar al contenido

¿Cuando Pagan el Refuerzo de Asignacion Familiar?

¿Cuando pagan el refuerzo de asignacion familiar?

Por otra parte, el organismo que conduce Fernanda Raverta entregará $20.000 a tres grupos con el fin de que los trabajadores registrados se coloquen por encima de la línea de la pobreza. Se trata del refuerzo de ingresos confirmado para la asignación SUAF.

Contenido

ANSES: refuerzo de ingresos de $20.000 A PARTIR DEL LUNES

Así como lo comunicó la ANSES, en octubre se paga la segunda parte del Refuerzo de Ingresos para la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), que continuará hasta noviembre.

El extra se suma al aumento por movilidad del 15,51% confirmado en agosto para todas las asignaciones de Anses. Con el incremento, SUAF alcanzó los $8.471 para su valor general.

El refuerzo consiste en un pago total de $20.000 por hija o hijo en concepto de asignación.

Este nuevo aumento confirmado por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, alcanza a más de 1 millón de trabajadores y a más de 1.8 millones de niñas, niños y adolescentes. Desde diciembre de 2019 hasta septiembre de 2022, la Asignación Familiar por Hijo tiene un incremento acumulado del 120%.

Otros pagos que también se activan son el bono de $7.000 a $4.000 para los jubilados y el plus para AUH y AUE del Complemento Leche. Mientras tanto, se esperan más definiciones sobre el pago del bono de $50.000 similar al IFE que se abonará a más de dos millones de personas.

Asignación Familiar por Hijo con aumento en septiembre 2022: ¿A quiénes está destinado el incremento?

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadores monotributistas.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Jubilados y pensionados

 

Feriados de septiembre y días no laborales: cuándo son, a quiénes afecta y cómo se paga

Calendario de pagos Asignación Familiar: septiembre 2022

En este caso, la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta entrega $20.000 a trabajadores en relación de dependencia, trabajadores temporarios y titulares de la Prestación por Desempleo que acceden a la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). El requisito excluyente para acceder al beneficio es tener por ingresos por grupo familiar de $131.208 como máximo.

  • DNI Terminados en 0: jueves 8 de septiembre
  • DNI Terminados en 1: viernes 9 de septiembre
  • DNI Terminados en 2: lunes 12 de septiembre
  • DNI Terminados en 3: martes 13 de septiembre
  • DNI Terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
  • DNI Terminados en 5: jueves 15 de septiembre
  • DNI Terminados en 6: viernes 16 de septiembre
  • DNI Terminados en 7: lunes 19 de septiembre
  • DNI Terminados en 8: martes 20 de septiembre
  • DNI Terminados en 9: miércoles 21 de septiembre

Además del calendario de pagos completo de septiembre, la ANSES confirmó las fechas de cobro del Programa Alimentar, cuyas liquidaciones comenzaron hoy, jueves 1 de septiembre.

BONO $ 20.000: ¿CÚALES SON LOS REQUISITOS?

A través de la plataforma de Mi Anses, los titulares de SUAF pueden corroborar si acceden al bono usando CUIL y Clave de Seguridad Social. El ingreso puede realizarse a través de la página de anses.gob.ar o desde la app para el celular.

Los beneficiarios del refuerzo de Anses son titulares de SUAF que sean:

El plan está dirigido a beneficiarios de la asignación familiar que otorga el organismo. Para cobrarlo es indispensable contar con Ingresos por Grupo Familiar inferiores a $ 131.208.

Los trabajadores con ingresos mínimos pueden solicitar un extra de $ 20.000 por hijo/hija.

BONO $ 20.000: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER Y CON QUÉ PLANES PUEDE COMBINARSE?

El monto se abonará por cada hijo e hija, en setiembre, octubre y noviembre y consistirá en una suma fija no remunerativa equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $ 20.000, incluido el valor general de la asignación, que va de $ 8.471 a $ 18.270 para el primer rango de ingresos.

Los grupos que pueden acceder a este beneficio son:

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgo del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas categoría A, B y C.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Jubilados y pensionados.

A falta de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) como el entregado en 2020, Anses sumó un bono de $7.000 para jubilados y pensionados a pagarse en septiembre, octubre y noviembre, con el fin de mejorar los ingresos ante la alta inflación y la suba del dólar hoy.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *