Saltar al contenido

¿Cuál es el estado de mi Libreta AUH? ¿Cuando Cobro 2023?

libreta auh

Este año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) introdujo una declaración jurada en lugar del formulario PS 1.47. (DDJJ). El trámite debe ser completado online por los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) antes de fin de año. EconoBlog aclara que quienes realizaron la gestión no necesitan presentar la Libreta, a partir de las consultas.

Debido a la pandemia del año pasado, la entrega de la Libreta de la AUH se detuvo en Anses.

En el año 2021, se decidió sustituir esta gestión por una DDJJ en línea. No es necesario imprimir un formulario para certificarse en la escuela o en el centro de salud de esta manera. Lo único que se exige a los mayores a cargo es que declaren que se cumplen los requisitos.

El organismo de pensiones liquida el 20% retenido en el año 2022, 60 días después de la finalización de la tramitación. La cuantía se determina en función del tiempo cobrado. Por cada hijo, los que cobraron los 12 meses reciben $7.083,40.

Para este año, la AUH Liberta ha sido reemplazada por este trámite. Quienes lo hagan podrán acceder al 80 por ciento de la prestación en 2022.

Contenido

¿Como ver el estado de mi libreta AUH?

El estado de la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH) puede ser consultado en Mi Anses por los beneficiarios. La consulta requiere que se identifiquen en el sistema ingresando su Número de Seguridad Social. Así podrán determinar si deben o no la entrega del Formulario PS 1.47, lo que podrán hacer a distancia de manera rápida y sencilla sin tener que esperar un turno previo.

La libreta de la AUH debe presentarse todos los años para asegurar que el titular cumple con los requisitos. Por ello, se recomienda verificar el estado de la misma para evitar problemas de cobro.

La asistencia a las clases, las visitas al médico y el cumplimiento del régimen de vacunación se documentan en este formulario. Se tiene derecho a recibir el 80% de la prestación mensual y el 20% que se retuvo cada mes como resultado del proceso.

¿Como Consultar estado de libreta de asignacion universal por hijo?

El formulario se divide en cuatro apartados:

  • Declaración jurada: Aporta información sobre la situación laboral del adulto responsable que recibe la prestación.
  • Educación: Verifica la asistencia del niño a la escuela.
  • Salud: Emite certificados de exámenes de salud.
  • Vacunación: Este documento verifica que el niño ha recibido las vacunas necesarias.

¿Cuando Cobro en Diciembre mi Libreta AUH?

El beneficiario deberá ingresar a https://libreta-auh.anses.gob.ar e ingresar su CUIL y Clave de Seguridad Social para consultar el estado de su Libreta de Asignación Universal por Hijo. Una vez dentro del sistema, deberá elegir el hijo que desea consultar.

En la pantalla aparecerán las partidas pendientes. Sólo es necesario cargar los pendientes.

Para completar el proceso online, se puede utilizar la aplicación para generar y descargar el Formulario de Libro AUH. A través de esta herramienta se pueden cargar los documentos que hayan sido certificados por las autoridades correspondientes.

¿Como completar la declaración jurada de la AUH?

  • Ingresar al sitio web de ANSES.
  • Seleccioná Mi Anses e ingresá el CUIL así como la Clave de la Seguridad Social.
  • Seleccionar «Hijas e Hijos» y «Declaración Jurada – Liberta AUH» en los menús desplegables.
  • Elegir el hijo que se someterá al trámite.

El dinero se deposita en la cuenta bancaria dos meses después de la finalización del proceso. El dinero puede obtenerse utilizando la tarjeta de débito del titular de esta forma.

Hay que tener en cuenta que quienes hayan empezado a cobrar la prestación este año no recibirán el complemento en 2021. Cuando hagan la gestión en 2022, sólo recibirán el 20% acumulado. No está claro si el Libro o la DDJJ serán necesarios al año siguiente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 19 Promedio: 4.4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *