Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), el Gobierno quiso implementar más herramientas de contención como el Complemento del Salario Familiar, nuevas inscripciones de las Becas Progresar, Plan Mi Pieza y la entrega del bono de $5.000 del programa Más Cultura Joven. Si sos jubilado o pensionado, podés acceder al crédito que te otorga ANSES, para devolver en hasta 60 cuotas. El monto mínimo era $5.812, pero desde marzo 2022 pasó a $6526 debido a los aumentos en las prestaciones que ya comenzaron a regir.
Esto se debe, por un lado, a que desde ANSESA esperan a que las titulares terminen de pagar sus préstamos anteriores. Además, la cuota no puede superar el 20% del monto total de la asignación, lo que significa que no podrían tener dos préstamos.
Contenido
¿Cómo sacar un préstamo con asignacion familiar?
El trámite para sacar un préstamo con asignación familiar es el mismo que para cualquier otro préstamo.
- Ser mayor de 18 años.
- Al finalizar el crédito se debe tener menos de 75 años.
- Los ingresos del grupo familiar no deben ser mayor a $ 62.421.
- El hijo por el que se solicita el crédito debe ser menor de 18 años, con excepción de quienes tienen una discapacidad.
¿Cómo solicitar un préstamo SUAF?
Para sacarlo hay que tener DNI original y fotocopia del solicitante, DNI del hijo y el Certificado Unico por Discapacidad en caso que el hijo tenga una discapacidad. Si se desea tramitar el préstamo para SUAF personalmente en una oficina de Anses se necesitará tener turno previo
Por el momento, los préstamos para la Asignación Universal por Hijo no están disponibles.
¿Cómo sacar el préstamo de ANSES para asignacion por hijo?
El préstamo por hijo de ANSES se puede sacar a través de los canales de atención de la institución. En la web oficial, se puede solicitar la prestación desde el apartado “Trámites en línea”. Siguiendo los pasos que se indican a continuación, podrás tramitar la asignación por hijo en forma fácil y rápida:
- Ingresar al sitio web y hacer click en “Trámites en línea”.
- Seleccionar la opción “Asignación Universal por Hijo”.
- Ingresar los datos de tu DNI. Recordá que si no estás registrado en el sistema, deberás hacerlo, con los datos de tu DNI y una clave personal.
- Si ya estás registrado, deberás ingresar los datos de tu usuario y clave.
Los beneficiarios del SUAF que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), por ejemplo, podrán acceder a los Créditos ANSeS para un grupo de beneficiarios para adquisición de vivienda única y permanente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, a partir de los planes del Gobierno Nacional de construcción de viviendas.
Los beneficiarios podrán solicitar los préstamos con tasa fija del 18,5% anual, con una cuota mensual fija de hasta el 12% del ingreso mensual familiar, mientras que el plazo de los Créditos ANSeS para un grupo de beneficiarios es de hasta 30 años.
Vale destacar que el beneficiario podrá solicitar los préstamos a una cuenta bancaria personal, a una cuenta bancaria.
- «La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual», señala el organismo previsional en el sitio oficial.
- La segunda opción es la cuota fija, la cual no tiene relación con el ingreso y se deberá pagar la misma cantidad de forma periódica (por ejemplo, cada 3 meses).
- La cuota fija debió ser la más utilizada por los trabajadores autónomos.
- Sin embargo, hay una tercera opción, la cual consiste en la cuota fija mínima.
Este tipo de cuota está destinado a los trabajadores autónomos que obtienen ingresos muy bajos (por debajo de los $10.000).
En la cuota fija mínima, los trabajadores autónomos deben pagar una suma que oscila entre los $280 y los $1.200, como resultado de una fórmula que tiene en cuenta varios parámetros.
A su vez destacó que primero se busca solucionar otras cosas básicas para que vuelvan los créditos. Por su parte el jefe regional de Cuyo de ANSES, Carlos Gallo, dijo en Anses al Día (lunes a viernes a las 14) que siempre están en evaluación pero aún no hay definiciones.
Créditos ANSeS para jubilados y pensionados ¿Como sacar un prestamo en ANSES?
- Los fondos disponibles de Créditos ANSeS parten desde $ 5000 hasta $ 200.000 en 24, 36, ó 48 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- Antes de solicitar el crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi ANSeS.
- Si el o la titular ya cuenta con un crédito y está pagando las cuotas, podrá consultar el estado ingresando a Mi ANSeS.
Como pedir prestamo SUAF de ANSES paso a paso
Fácil. Ya puedes solicitar tu préstamo Anses SUAF en línea desde la página web de ANSES sin salir de tu casa.
Puedes determinar el monto al que se accede en función de los ingresos del solicitante y el costo de las cuotas mensuales utilizando el simulador de crédito de ANSES que allí se encuentra.
Además, como no necesitarás una cita ni visitar una oficina, no tendrás que preocuparte por cómo configurar una para el préstamo Anses. El trámite se puede realizar íntegramente en línea.
Debe tenerse en cuenta el hecho de que existe un límite diario en las solicitudes de crédito. Si se alcanza la cuota, se mostrará una señal de advertencia. No temas, la cuota ha sido renovada.
Como solicitar prestamo Anses SUAF
Los beneficiarios del SUAF (Salario Universal por Hijo) pueden acceder a los préstamos personales de ANSES. Para ello, deben ser mayores de edad y tener un ingreso mensual regular.
- Compile la documentación necesaria para el tipo de préstamo que desea solicitar.
- La opción «Crédito ANSES» se puede ver en Anses 2.0.
- Dependiendo del grupo de beneficiarios al que pertenezcas, elige el tipo de préstamo que deseas solicitar.
- Complete la solicitud con la información del solicitante, luego seleccione el día y la hora de su turno.
- Estar presente cuando se tramite su préstamo en la oficina de ANSES en el día y hora señalados.