Saltar al contenido

¿Como saber si cobro Potenciar Trabajo con DNI?

como saber si cobro potenciar trabajo con dni

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, confirmaron el martes que en la segunda quincena de agosto comenzará la auditoría al programa » Potenciar Trabajo», el plan que el Estado delegó en los movimientos sociales, que ya se preparan para resistir con la guardia alta.

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que empezará una “auditoría”, junto a otras entidades, para relevar cuál es el estado de situación de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. El trabajo conjunto contempla a universidades públicas, la Iglesia, cooperativas, entre otras instituciones, que ayudarán en el relevamiento de los planes sociales.

La tarea recaerá en representantes de universidades nacionales que llevarán adelante las encuestas, con una primera experiencia piloto en Tucumán (a cargo de representantes de la UBA y de la UTN).

Contenido

Potenciar Trabajo: cobran bono de $11.000 con aumento en agosto

La semana pasada, el Gobierno confirmó que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo van a cobrar un bono extra. El programa apunta a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, indicaron. Ahora se dio a conocer que recibirán el pago de un plus en agosto 2022, mientras avanza el calendario de pagos de ANSES para todas las prestaciones y asignaciones.

El beneficio alcanzará a más de 1,2 millones de personas, indicó el Ministerio de Desarrollo Social. Se trata de una prestación que unifica los programas sociales «Hacemos Futuro» y «Proyectos Productivos Comunitarios».

Por otra parte, Massa informó que el viernes «iniciamos la negociación con los productores más importantes de gas, a los efectos de diseñar un instrumento que nos permita llevar adelante la obra para suministrar el servicio de gas al litoral argentino y lograr exportar a Brasil».

¿Cómo saber si ya estoy en el plan potenciar trabajo?

Potenciar trabajo: cómo saber si cobro en julio 2022? Para verificar y ratificar el alta en el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, se deberá ingresar a la aplicación de Mi Argentina y allí consultar si la suma a cobrar corresponde a junio 2022.

¿Cuándo se cobra el Renatep?

El programa Renatep del Ministerio de Desarrollo Social comenza a pagarse generalmente a principios de cada mes, el pago de los salarios correspondientes a la liquidación de mayo, se activarán a partir del viernes 5 de agosto

“El 15 de agosto empieza una auditoría que realizarán las universidades. Quién no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, vamos a cruzar las liquidaciones del programa con la base de datos de la Anses”, dijo el titular del Palacio de Hacienda horas después de su jura, y completó: “Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo, lo permanente”.

¿Cuándo sale el pago de potenciar trabajo?

POTENCIAR TRABAJO: CON BONO Y ÚLTIMA SUBA CONFIRMADA, ¿CUÁNTO COBRO EN AGOSTO 2022? El Ministerio de Desarrollo Social pagará el viernes 5 de agosto el haber mensual de $ 22.770 para las y los titulares de Potenciar Trabajo junto a un bono extraordinario de $ 11.000.

Potenciar Trabajo: cómo saber si lo cobro con mi DNI

Este programa tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

Para ello hay que actualizar una serie de datos:

Planes sociales: el Gobierno arranca la auditoría a Potenciar Trabajo

  • Número de DNI
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo según DNI
  • Género
  • Provincia
  • Municipio
  • Localidad
  • Domicilio donde estás viviendo
  • Teléfono fijo o celular
  • Dirección de correo electrónico
  • Forma preferida de contacto (SMS o Email)
  • Máximo nivel educativo alcanzado

Potenciar Trabajo es compatible con los siguientes beneficiarios:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como son, por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar
  • Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
  • Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

¿Cómo inscribirse para acceder a Potenciar Trabajo?

Para ingresar al plan el interesado o interesada debe incorporase al Registro Nacional de Trabadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) mediante su página web. Allí se pueden anotar todas aquellas personas mayores de 18 años que realicen actividades enmarcadas en la economía popular como por ejemplo:

¿Cómo saber si cobro el plan Potenciar Trabajo con DNI?

  • – cartoneras y recicladores;
  • – pequeñas agricultoras y agricultores;
  • – trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción;
  • – quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental
  • – pequeños productores y productoras manufactureras.

La inscripción en el registro del RENATEP es un trámite gratuito que se puede realizar por Internet. Ser parte de esta plataforma permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

De todas maneras esto no implica ya estar dentro del programa Potenciar Trabajo ya que se deben cumplir con ciertos pasos.

¿Cómo me inscribo en el RENATEP?:

Los dos requisitos que una persona debe cumplir para inscribirse en el RENATEP son:

  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Ser un trabajador o trabajadora de la economía popular.
  • Recordamos que la inscripción solo da la chance de participar de beneficios y programas como Potenciar Trabajo, no lo garantiza.
  • Por eso, además de cumplir con esos dos requisitos, las personas interesadas en formar parte del RENATEP no deben presentar las siguientes incompatibilidades:
  • Ser titular de más de 2 (dos) inmuebles.
  • Ser titular de más de 3 (tres) automóviles. No se contemplan motos.

En ambos casos -inmuebles y automóviles- 1 (uno) de dichos bienes debe estar afectado al emprendimiento económico.

Si además de trabajar en el sector de la economía popular, posee un trabajo en relación de dependencia, el salario que se recibe por este trabajo no puede superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Si está inscripto o inscripta en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes, sólo se admitirán las categorías A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.

Para la inscripción se deberá cargar el número de documento en la plataforma de RENATEP, junto con datos personales. Se pedirán además datos sobre ingresos mensuales a causa del trabajo realizado dentro de la economía popular.

Al completar la inscripción se recibirá una pantalla que confirma que se inició el trámite con éxito, y se podrá descargar en la computadora un archivo PDF como comprobante, que incluye un número de trámite y un código QR. Con ellos, el usuario podrá realizar el seguimiento del estado de su inscripción.

Si al consultar el estado del trámite, se informa que están «procesando tus datos» significa que la persona pre-inscripto en el RENATEP pero aún no finalizó el proceso de evaluación de los datos. En esos casos, se sugiere esperar unos días y volver a consultar por el mismo medio.
Inscripción al plan Potenciar Trabajo

Además de estar inscripto en el RENATEP, las personas que además fueron elegidas para Potenciar Trabajo, deben cumplir ciertos requisitos para permanecer dentro del programa y no perder el beneficio.

Estos requisitos son los siguientes:

En caso de estar participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales

Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si se está bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

Acreditar que están estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

¿Cómo saber si me corresponde el Potenciar Trabajo?

Si un usuario realizó la inscripción al RENATEP, puede luego verificar en la web del organismo si le corresponde cobrar el beneficio por Potenciar Trabajo.

Es necesario aclarar que tras la inscripción en la web del RENATEP, que el trámite se complete puede llegar a demorar un par de meses. Recién tras esa finalización es que se puede verificar la inscripción en el programa Potenciar Trabajo.

Hay tres maneras de chequear si una persona está incluida en el plan Potenciar Trabajo. Una, la más sencilla, es confirmar si figura esa inscripción en la web de RENATEP.

Por otro lado, una persona puede confirmar si le corresponde cobrar por Potenciar Trabajo en la aplicación Mi Anses: se ingresa a la plataforma digital con Clave de la Seguridad Social, se hace click en la opción «Información Personal», y en esa área de la web el sistema informa sobre el estado de trámites sobre planes sociales del usuario.

La última manera de saber si una persona está validada para recibir el dinero por el plan Potenciar Trabajo es a través de la plataforma digital oficial Mi Argentina. Una de las funciones de esta herramienta es cruzar los datos personales de las y los beneficiarios para mostrar la información de trámites y servicios del Estado.

En la sección «Mis Cobros» se puede consultar las fechas de pago de los distintos programas y planes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Anses. Para crear una cuenta en Mi Argentina sólo es necesario ingresar con CUIL o pasaporte extranjero y contar con una contraseña.

¿Cuándo se cobra el plan Potenciar Trabajo?

El plan Potenciar Trabajo es implementado en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)

El monto asignado a los beneficiarios se suele abonar generalmente en los primeros días del mes, de acuerdo al calendario de pagos de ANSES.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *