Por su parte, el organismo que dirige Fernanda Raverta comenzará a depositar a partir del próximo lunes el bono de $12.000 para jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos. Vale recordar que los primeros días de inscripción hubo algunas demoras por la cantidad de personas que intentaban acceder a la web de ANSES. Ahora, mediante un comunicado oficial, la administración que coordina Fernanda Raverta recordó, además, que la inscripción continuará habilitada en la página oficinal www.anses.gob.ar durante las 24 horas del día, hasta el sábado 7 de mayo inclusive.
Según fuentes de la Anses, el trámite para conocer si el organismo aceptó o no a un beneficiario se realiza a través de “MiANSES”, una puerta de ingreso a gestiones que está en la página principal de la web oficial. Con CUIT y clave de seguridad social, se puede ingresar al aplicativo puesto en funciones el día de hoy.
Contenido
Como saber si cobro el bono de 18000
El Refuerzo de Ingresos se comenzará a pagar en las próximas semanas, con fechas ya confirmadas por Anses y quienes quieran solicitarlo, deberán cumplir una serie de requisitos relacionados con nivel socioeconómico.
Cronograma de pagos del Bono de $ 18.000 de ANSES o «IFE 4»
El bono de $18.000 se pagará en dos cuotas de $ 9.000 en mayo y junio. Anses confirmó las fechas del calendariode pagos de mayo:
- Documentos finalizados 0: jueves 19 de mayo
- Documentos finalizados 1: viernes 20 de mayo
- Documentos finalizados 2: lunes 23 de mayo
- Documentos finalizados 3: martes 24 de mayo
- Documentos finalizados 4: jueves 26 de mayo
- Documentos finalizados 5: viernes 27 de mayo
- Documentos finalizados 6: lunes 30 de mayo
- Documentos finalizados 7: martes 31 de mayo
- Documentos finalizados 8: miércoles 1 de junio
- Documentos finalizados 9: jueves 2 de junio
Cómo cobrar el bono de $ 18.000 IFE 2022
El bono, conocido por todos como «IFE 4», pero llamado oficialmente «Refuerzo de ingresos», requiere de dos instancias para poder cobrarlo. El calendario de pago del Refuerzo de Ingresos ya está confirmado para este mes, que significa la primera cuota de $9.000. La segunda se pagará en junio. Este extra es compatible con algunas prestaciones de Anses, aunque no está destinado específicamente a quienes las reciben.
Además, el listado de aprobados del bono ya fue comunicado. Sin embargo, hasta el 7 de mayo hay todavía posibilidades de anotarse.
En primer lugar, refrescar la información de contacto en la plataforma del organismo previsional.
En segundo lugar, completar una declaración jurada en la que se deja constancia que necesitan el bono y cumplen con los criterios económicos/patrimoniales.
La fecha límite para aportar esta información es el próximo sábado 7 de mayo, aunque ANSES informó que desde este jueves 5 los aplicantes conocerán el resultado de su solicitud.
Cronograma de pagos IFE 2022
El cronograma de pagos para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares que accedan al bono comenzará con los DNI terminados en 0 el jueves 19 de mayo y continuará los días hábiles corridos según terminación de documento.
De esta forma, los documentos terminados en 1 cobrarán el viernes 20; los terminados en 2, el lunes 23; los terminados en 3, el martes 24; los terminados en 4, el jueves 26; los terminados en 5, el viernes 27; los terminados en 6, el lunes 30; los terminados en 7, el martes 31 de mayo; los terminados en 8, el miércoles 1 de junio; y los terminados en 9, el jueves 2 de junio.
Cómo saber si cobro $ 18.000 y cuándo se paga
Desde este 5 de mayo las y los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados que se hayan inscripto para cobrar el bono de $ 18.000 podrán ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar si fueron aprobados para cobrar el Refuerzo de Ingresos.
Los y las monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados que fueron aprobados para recibir el Refuerzo de Ingresos ANSES comenzarán a cobrar a partir del próximo jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI.
Si bien la primera etapa iba a estar disponible únicamente durante la primera semana, desde el pasado 21 de abril, por la alta demanda desde el organismo previsional decidieron extender el plazo de inscripción «hasta que todos finalmente lo hayan podido hacer».
Cómo me anoto al bono de 18000 del Refuerzo de Ingresos
- La primera etapa de inscripciones al bono de $18.000 constaba de actualizar datos personales y familiares. Para ello, es necesario ingresar en Mi Anses, con CUIL y Clave de Seguridad Social. De acuerdo al cronograma de fechas para el trámite que difundió la Anses, este jueves los interesados en el bono de emergencia conocerán con certeza el estado de su trámite, que se hizo por etapas y se inició el pasado 21 de abril.
- La Anses ya comenzó con la distribución del bono extraordinario a aquellos grupos que lo cobran de manera automática con otra prestación social. Este es el caso de los jubilados y pensionados, que reciben el bono de $12.000 y que lo tendrán acreditado de manera inmediata en su cuenta, junto al haber mensual.
- Tras completar esta etapa, quienes cumplan los requisitos tendrán que volver a ingresar en Mi Anses y realizar los siguientes pasos: llenar una declaración jurada y notificar a qué CBU se deberán enviar el monto total del bono. Este último paso es obligatorio y algunas entidades bancarias permiten a sus usuarios crear un CBU de forma gratuita.
Actualizar datos e inscripción Refuerzo de Ingresos
La actualización de datos podrá hacerse en cualquier momento entre el 21 y 28 de abril, ingresando a www.anses.gob.ar y eligiendo la solapa «Mi ANSES«.
Sumate y apoyá el periodismo autogestivo Luego de ingresar a Mi ANSES, deberá seleccionarse la opción «Refuerzo de Ingresos» para verificar y actualizar, en caso de que sea necesario, los datos de contacto con los que cuenta el organismo (teléfono, dirección y correo electrónico), de modo de garantizar la comunicación en caso de cualquier eventualidad.