Saltar al contenido

¿Cómo anotarse para cobrar hasta 25.000 por aprender a trabajar?

¿Cómo anotarse para cobrar hasta 25.000 por aprender a trabajar?

Al solicitar la inscripción, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses.

Finalmente, cuando una persona se inscribe, se promueve un encuentro entre el empleador y el posible empleado, garantizado así el pago de hasta $ 23.000 para el conjunto de titulares, que será realizado por ANSES.

Contenido

¿Cómo cobrar los 25.000 pesos?

Tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias aquellos que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

Personas de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo

Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

¿Cómo anotarse para cobrar hasta 25.000 por aprender a trabajar?

También existe la posibilidad de recibir diferentes beneficios y programas de asistencia del Gobierno, como es el caso de la Pensión por Desempleo, el aumento y bono para jubilados, la prestación de $47.850 del Ministerio de Mujeres, o el Plan Mi Pieza por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

Los beneficiarios accederán a un incentivo económico de $15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral, en ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses; y de hasta $23.000 en los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral.

Tendrán prioridad para recibir las asignaciones aquellas personas que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

¿Cómo anotarse para el Programa fomentar Empleo?

La prestación está destinada exclusivamente para los adolescentes y adultos de hasta 65 años que se encuentran desempleados. Cuando una persona se inscribe, se promueve un encuentro entre el empleador y el posible empleado, garantizado así el pago de hasta $ 23.000 para el conjunto de titulares.

Además, la cartera de Trabajo estableció los grupos prioritarios que acceden al programa:

  • Jóvenes de 18 a 24 años
  • Mujeres de 25 a 59 años
  • Hombres de 45 a 64 años
  • Titulares del Programa Potenciar Empleo
  • Personas con discapacidad que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de
  • Oportunidades de Empleo
  • Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas en situación de trata o que hayan sufrido violencia de género, personas privadas de la libertad o comunidades indígenas, entre otras

¿Cómo saber si voy a cobrar fomentar Empleo?

Los aspirantes pueden anotarse al Programa Fomentar Empleo de forma online. Deben ingresar al Portal Empleo, y una vez en el sitio, tendrán que tocar el botón “Ciudadanos/as” y seleccionar “Registrate”.

  • Jóvenes de 18 a 24 años
  • Mujeres de 25 a 59 años
  • Varones de 45 a 64 años
  • Personas de la diversidad sexo genérica
  • Titulares del Programa Potenciar Empleo
  • Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de
  • Oportunidades de Empleo
  • Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que sufrieron violencia de género, comunidades indígenas, etcétera
  • Personas que reciban la Asignación por Hijo podrán ingresar al Programa

Las personas que se encuentren en determinados grupos definidos tendrán prioridad para el acceso a prestaciones específicas para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y promover la transformación de programas sociales en oportunidades de empleo:

¿Cómo saber si cobro potenciar trabajo 2022?

Quienes participen de los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral recibirán $23.000. En ambos casos, se puede cobrar el plan hasta por seis meses cada un año. Los ciudadanos y empleadores que deseen utilizar los servicios del programa nacional Fomentar Empleo deberán registrarse en la plataforma del Ministerio de Trabajo a través del siguiente link: https://portalempleo.gob.ar/

¿Cuánto pagan en el programa fomentar empleo?

La iniciativa está dirigida a aquellos que no cuenten con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 90 días (tres meses). Quedan exceptuados el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares, y que no sean titulares o beneficiarios de obra social ni prepaga.

Los requisitos son no tener contrato de trabajo registrado en los tres meses previos a la inscripción (excepto adherentes al Monotributo Social o al Régimen Especial para el personal de casas particulares) y estar en búsqueda activa de empleo.

Además, indicó que incorporarán también “a aquellos beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y del programa Progresar”, y que “los egresados del programa Acompañar también serán priorizados en este programa”.

Asimismo, estuvieron intendentes y presidentes comunales de la región centro, representantes de empresas, del sector de los trabajadores y funcionarios provinciales y locales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *