Entre los factores a tener en cuenta, se pueden resaltar tanto cuestiones domésticas como externas. Comenzando por el lado internacional, el 2021 no fue favorable para los activos de renta fija ya que los rendimientos de los bonos del tesoro norteamericano han subido a lo largo del año.
Los llamativos movimientos de precios tuvieron que ver en gran parte, con la expectativa relacionada a posibles avances en las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La gestión de Alejandro Vanoli había avanzado con la cámara de Fintech para admitir a las billeteras digitales como parte de los medios a través se podría acreditar los $ 10.000, pero finalmente quedaron apartadas. Por ahora la nueva conducción de la ANSeS seguirá con los mismos canales de pago.
Contenido
¿Cómo me inscribo en el IFE 2022?
Te explicamos cómo hacer para inscribirte para el refuerzo de ingresos en ANSES hasta el 7 de mayo de 2022. Se trata de un refuerzo de ingresos de $18.000. Hasta el momento, teniendo en cuenta que cierra la inscripción el sábado 7 de mayo, el organismo previsional sigue recibiendo, rechazando y aceptando solicitudes.
«Calendario 2do pago del Refuerzo de Ingresos. A partir del 15 de junio se comenzará a cobrar el segundo pago de $ 9000, según terminación de DNI», confirmó el organismo conducido por Fernanda Raverta en Twitter.
A partir del 28 de abril:
- Volvé a ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Completá la Declaración Jurada.
- Validá o cargá la CBU de tu cuenta.
¿Dónde inscribirse para el IFE 4?
En un comunicado, el BNA informó que abonará el bono de refuerzo de ingresos de Anses (IFE 4) a través de la billetera digital BNA+, «por lo que no resulta necesaria la concurrencia a una sucursal bancaria para percibir el beneficio social».
- Ingresá en mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Crear online la Clave de la Seguridad Social o CUIL en caso de que no tengas.
- Una vez que ingreses en mi ANSES, completá tus datos de contacto.
Que es el bono argentina digital
La suma de $ 9000 para monotributistas de las categorías A y B, trabajadores informales no registrados y compatible con Potenciar Trabajo, Becas Progresar, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Prestación por Desempleo, se depositará en las cuentas bancarias declaradas en la instancia de inscripción.
«Corresponde a 7.5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorías A y B cuyas inscripciones al Refuerzo de Ingresos fueron aprobadas», señaló el organismo conducido por Fernanda Raverta, en redes sociales.
Formulario para Anotarse al bono argentina digital
De acuerdo a lo que dijo la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, se contemplarán los feriados del viernes 17 de junio, que recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, y del lunes 20 en conmemoración del General Manuel Belgrano y el Día de la Bandera Argentina.
Desde la Anses informaron que el pago de la segunda cuota del Bono IFE 4 “se realiza en la CBU en la que cobraron la primera cuota y que informaron al momento de completar la inscripción”. Esta asistencia abarca, según lo informado por el organismo, a 7,5 millones de personas incluidas en las siguientes categorías:
Requisitos bono argentina digital
La ANSES cumple hoy jueves 16 de junio con el último día de pagos de la semana, debido a que mañana viernes no realizará acreditaciones por el feriado; motivo por el cual el calendario de pagos de jubilaciones, pensiones, AUH, AFH, AUE, Prenatal y Maternidad, APU Asignaciones Familiares con PNC y el extra por el Bono IFE 4 se vio modificado. ¿Cuándo cobro?
«En total serán casi 7,5 millones de adultos de todo el país que cobrarán $18.000 -en dos cuotas, en mayo y junio- por parte de la ANSES en sus cuentas bancarias, como una política del gobierno nacional para compensar la suba de precios de los alimentos y bienes de primera necesidad en los últimos meses», dijo la directora de la agencia de Gobierno.