Para realizar trámites y gestiones, es indispensable que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en ANSES. Vas a poder consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Para cualquier tipo de trámite y/o gestión que una persona tenga que hacer en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es indispensable que los datos personales y relaciones familiares de la persona estén actualizadas.
Debido a que es una medida similar a la del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se activó a principios de la cuarentena por coronavirus en el 2020, se cree que la forma de acceder será similar.
Contenido
¿Cómo actualizar mis datos en ANSES para cobrar el bono de $50.000?
Ingresá a la plataforma con la Clave de la Seguridad Social y modificá domicilio y datos de contacto registrados. También podés hacerlo a través de la línea telefónica gratuita 130, de 8 a 20.
Ingresá a Solicitud de turnos. Al finalizar, el sistema te otorgará un número de registro que tendrás que conservar para obtener la información del día y el lugar del turno asignado.
La asignación del turno a la UDAI u Oficina se efectúa automáticamente del siguiente modo:
- Para titulares: De acuerdo con el código postal del domicilio del titular, acreditado ante ANSES.
- Para abogados y gestores: De acuerdo con el código postal registrado en la base de abogados y gestores habilitados.
- Ingresá a Consulta de turnos para obtener información del día y el lugar del turno asignado. Podés aceptarlo o cancelarlo con el número de registro que te dieron cuando pediste el turno.
¿Qué pasa si no pude actualizar mis datos en ANSES?
En caso de que no estén actualizados, cualquier persona podrá acreditarlos al momento de concurrir a una delegación de ANSES, para realizar el trámite previsto. Para esto es necesario presentar el documento de identidad. El trámite para modificar (actualizar) los datos de contacto, como teléfono, correo electrónico y domicilio, es de manera virtual.
En menores de 18 años o mayor discapacitado por un abuelo, hermano o tío (parientes por consanguinidad hasta el tercer grado) hay que presentar el DNI del menor y del familiar que lo tiene a su cargo, además de mostrar la consanguinidad de ambos, la convivencia y fecha de inicio de la relación. Y también que no hay guardador, tutor o curador designado judicialmente.
¿Cómo sé si cobro el bono de ANSES?
Te sugerimos consultar en Mi Anses desde anses.gob.ar o desde la app para celular si accedés a una Asignación Familiar por Hijo (SUAF). En el caso de que recibas una asignación SUAF y cuentes con ingresos inferiores a $131.208, recibirás el bono de $20.000. En Mi ANSES aparece la opción «Turnos» y con el simple hecho de seleccionar cuál es el trámite a realizar, el usuario podrá elegir el día y la hora en la que tienen que podrá asistir a las oficinas.
¿Cómo inscribirse al IFE 5 2022 ANSES?
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social; Seleccionar la opción «Refuerzo de Ingresos». Al instante te aparecerá la siguiente leyenda «¡Bienvenida/o a la 5 etapa de inscripción del Refuerzo de Ingresos!»
¿Cómo actualizar mis datos en ANSES 2022?
Ingresá a la plataforma con la Clave de la Seguridad Social y modificá domicilio y datos de contacto registrados. También podés hacerlo a través de la línea telefónica gratuita 130, de 8 a 20.1
¿Cómo sacar turno para actualizar datos en ANSES?
Ingresá a Consulta de turnos para obtener información del día y el lugar del turno asignado. Podés aceptarlo o cancelarlo con el número de registro que te dieron cuando pediste el turno. Podés hacer consultas a través de la línea telefónica gratuita de ANSES, 130.
- Dirigirse a la página web oficial, anses.gob.ar.
- Hacer clic en la opción que dice «Turnos».
- Elegir el trámite disponible que quiere realizar.
- Ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar el horario y la sucursal de ANSES.
- Por último, se va a confirmar la solicitud y se va a generar una constancia.
El trámite es completamente gratuito y no demora más que 5 minutos en tener la fecha elegida.
Para acceder a las prestaciones de la #ANSES es necesario contar con los datos del titular y su grupo familiar registrados y actualizados. En caso de producirse una modificación, es obligación del titular declararlo ante la #ANSES presentando la documentación que respalde dichos cambios en cualquiera de las oficinas.
Entrará en vigencia a partir de octubre y, si bien todavía no se terminaron de definir los últimos detalles, los aspirantes deberán preparar toda la documentación principal para poder cobrar el beneficio.
Los $ 50.000 del refuerzo serán abonados en tres cuotas durante octubre, noviembre y diciembre ($ 16.500 cada una) únicamente a las personas que se encuentren en extrema vulnerabilidad y que no sean parte de ningún plan social.
Las personas que soliciten el cobro del IFE, se encuentren en una situación económica vulnerable y no formen parte de ningún programa social, podrán actualizar sus datos en Mi ANSES.