El bono que pagará ANSES a jubilados se aplicará junto al aumento de las jubilaciones de septiembre. Según anunció Sergio Massa, el 10 de agosto «se va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados para superar el daño que les produce la inflación». Por otro lado, el flamante ministro anticipó que «se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares.
Contenido
Anuncios MASSA: Bono para Jubilados
Es un programa que tiene el objetivo de ayudar a mejorar el trabajo y hacer nuevos planes a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y terminar los estudios.
Las personas que formen parte del programa obtienen un monto equivalente a la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE PAGOS PARA LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJOS?
- Con documentos finalizados en 0: lunes 8 de agosto
- Con documentos finalizados en 1: martes 9 de agosto
- Con documentos finalizados en 2: miércoles 10 de agosto
- Con documentos finalizados en 3: jueves 11 de agosto
- Con documentos finalizados en 4: viernes 12 de agosto
- Con documentos finalizados en 5: martes 16 de agosto
- Con documentos finalizados en 6: miércoles 17 de agosto
- Con documentos finalizados en 7: jueves 18 de agosto
- Con documentos finalizados en 8: viernes 19 de agosto
- Con documentos finalizados en 9: lunes 22 de agosto
ANSES: ¿CÓMO CONSULTAR SI YA PUEDO COBRAR?
Ya sin un IFE 4 y frente a la suba del dólar hoy, el Gobierno nacional apunta a acompañar a los sectores más vulnerables con asistencias económicas durante la segunda parte del año. Por eso, el ministro de Economía Sergio Massa confirmó que la próxima semana anunciarán un bono para jubilados y aumento para la AUH, Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y otras prestaciones.
Las ciudadanos que desean saber si reciben el beneficio económica tendrán que ingresar a la pagina oficial de Tarjeta Alimentar. Tras la asunción -con mucha más pompa de la esperable en un momento de fuerte crisis- Sergio Massa explicó cuáles serán las primeras medidas que tomará como ministro de Economía. En el paquete se destacó el adelanto de que habrá una mejora en los haberes de jubilados y pensionados de Anses.
¿Cuando Cobro el bono para Jubilados de AGOSTO?
Si bien adelantó que el próximo miércoles 10 de agosto, a las 16 horas, anunciará el porcentaje de aumento para jubilados de Anses junto a la titular del organismo, Fernanda Raverta, el ministro no especificó de cuánto será el bono extra que cobrarán los beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social. «Con la titular de Anses vamos a estar comunicando el monto y refuerzo», detalló en entrevista de prensa cuando le preguntaron sobre este ítem.
Mientras tanto, avanza el calendario de pagos de ANSES de agosto 2022, para todas las prestaciones y asignaciones. Entre ellas, las jubilaciones y pensiones de la mínima, que NO SUPEREN los $42.178.
Bono para jubilados: los anuncios de Sergio Massa
El Gobierno, a través de la ANSES, pagará un bono de «refuerzo» para jubilados, con el fin de morigerar los efectos de la inflación en el poder adquisitivo. Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, en su primera conferencia de prensa en el cargo en la que presentó sus medidas de inicio de gestión.
El próximo jueves además se conocerá de manera oficial uno de los datos que más preocupa al Gobierno. El INDEC difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio y los pronósticos de las consultoras privadas no son para nada alentadores.
Requisitos para inscribirse al bono de $5.000 para cines y recitales
- tener entre 18 y 24 años
- ser beneficiario de beca Progresar
- ser titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) o de pensiones no contributivas por invalidez
- ser joven con hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre
- otras condiciones
«Esperamos, por ahora, un IPC entre el 5,5% y 6%. Veremos si algunas medidas que se comiencen a tomar en breve ayudan a moderar este número o a empeorarlo», anticipó el jefe de Research del grupo financiero Aurum Valores, Pablo Repetto, en diálogo con Bloomberg al ser consultado por el ritmo evolutivo en la curva de precios.
«El aumento de septiembre rondaría el 15% por lo tanto el bono, supongo, que no menos de $ 11.000 que es lo que anunciaron para los beneficiarios de planes sociales», apuntó en diálogo con El Cronista.