Además, desde este viernes el Ministerio de Desarrollo Social avanza con el cobro de los montos correspondientes a la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar), suma que en mayo se incrementará en un 50%.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4), el monto máximo a gestionar asciende a $ 300.000 con planes de pagos en 40 cuotas y tasas preferenciales para quienes reciban sus haberes por medio de la entidad financiera, como las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados.
El Banco Nación de la República Argentina (BNA) junto al Ministerio de Desarrollo Productivo mantienen habilitado los préstamos de hasta $ 250.00 del plan Mi Moto con tasa bonificada para clientes y quienes cobren por medio de la entidad financiera, entre ellas las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y SUAF de ANSeS.
«El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad», señala el texto oficial de la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por referentes gremiales y representantes de los empleadores sellaron el acuerdo que define los próximos aumentos salariales para las trabajadoras del sector. Para el año paritario 2022-2023, se estableció un alza del 15% a partir de junio con una revisión en agosto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó el canal online para descargar el formulario P 2.68 de Escolaridad y acceder al pago de la Ayuda Escolar Anual de $ 4758.
El monto acreditado debe ser utilizado antes del 31 de mayo del 2022. En esa fecha, la tarjeta quedará en $0 y el crédito será recargado nuevamente, siempre y cuando, continúes perteneciendo a alguno de los programas habilitados (Progresar, AUH, AxE y/o pensiones no contributivas por invalidez).
Si sos el ganador del sorteo tenés 10 días corridos para acreditar tu identidad y así poder recibir el premio del sorteo. Si pasaron 10 días será sorteado nuevamente.
También, se aclaró que “el número válido para el sorteo será el orden en el que el participante se haya inscripto en el formulario”, y que “Javier Milei hará todo el proceso ante la presencia de cámaras en vivo y un escribano para garantizar la credibilidad del proceso”, de modo que se guarde la rigurosidad de la transparencia del evento.
Esta medida alcanza a un total de 4,6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tienen ingresos previsionales menores a 38.630 pesos.
El Gobierno nacional informó este jueves un bono extraordinario para los jubilados y pensionados de todo el país. Según publicó el sitio Todo Noticias, el monto será de $ 6.000 para los jubilados que cobren la mínima. En tanto, para el resto de los jubilados y pensionados habrá un proporcional según sus ingresos.
Cabe recordar que en marzo los jubilados y pensionados, así como los beneficiarios de prestaciones de ANSES cobraron el primer aumento que se otorgó en 2022. El aumento fue de 12,28% y la mínima pasó a los $ 32.630. Con la misma fórmula también se actualizo la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares para empleados en relación de dependencia, llevando la AUH y AUE de $ 2.746 a $ 6.375.