Hoy se anunció el próximo ajuste de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Se implementará en septiembre de 2022 y tendrá una tasa del 15,43 por ciento. La Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $8.463 luego de este incremento. Dicho valor seguirá estando sujeto a un 20% de descuento mensual.
La AUH se revisa cada tres meses para reflejar los cambios en la remuneración y recaudación de los trabajadores.
La Ley de Movilidad vigente permite esta modificación. La frecuencia del aumento es obligatoria por este reglamento a ser cada tres meses. Cada año, las cargas se realizan en marzo, junio, septiembre y diciembre.
Contenido
Aumento ANSES en AGOSTO ¿Cuanto voy a Cobrar?
El primer y segundo aumento del año fueron de 12,28 por ciento y 15 por ciento, respectivamente. El siguiente será del 15,43% con base en los indicadores tomados en cuenta.
Con el aumento, la AUH por cada hijo menor será de $8.463. Para niños con discapacidades, la cantidad aumentará a $27,565.80.
A partir de la implementación del plan social se descontará mensualmente el 20% ($1.692,60 y $5.513,20, respectivamente). En otras palabras, habrá un cargo de asignación de $6,770.40 y $22,052.60.
Los beneficios suman el incremento del 15%, que fue el más importante desde que rigen los ajustes por la actual Ley de movilidad jubilatoria. Cabe recordar que la jubilación mínima queda establecida en $37.525, mientras que el tope máximo que puede cobrar un jubilado de ANSES es $252.507,44. Del mismo modo que el organismo que encabeza Fernanda Raverta actualizó durante el mes de junio los haberes de asignaciones y beneficios:
Hasta el año siguiente se acumula el 20 por ciento. El Formulario Libro AUH debe ser entregado a la Anses para recibirlo. Este trámite se puede realizar en la página o en delegaciones.
Los números que componen el índice de movilidad se tienen en cuenta a la hora de determinar cuánto será el incremento. Sin embargo, el porcentaje aún no ha recibido un estatus oficial. La titular de la Anses, Mara Fernanda Raverta, debe llevarlo a cabo.
¿Cuanto sera el aumento de ANSES en AGOSTO?
- La asignación universal por hijo (AUH) pasó de $6.375 a $7.331
- La asignación por embarazo (AUE) que era de $6.375 se actualizó a $7.331
- La asignación familiar por hija o hijo va de los $1.540 a los $15.840 dependiendo de los ingresos familiares y de la zona de residencia.
- La pensión no contributiva por invalidez actualizada es de $26.267, igual que la pensión no contributiva por vejez
- La pensión no contributiva para madres de 7 o más hijos pasó de $32.630 a $37.520
Se alega que se daría un bono como se hacía anteriormente por el proceso inflacionario. Las autoridades tampoco dieron a conocer esta información.
No olvidemos que los propietarios del Potenciar Trabajo recibirán un bono de $11,000 este mes. De acuerdo a la solicitud de las organizaciones sociales, dicho extra se entregará como primera cuota del aguinaldo.
Aumento JUBILADOS en AGOSTO ¿Cuanto voy a Cobrar?
El de los jubilados, además, es un segmento sensible no sólo al incremento de los precios de productos de primera necesidad – los que más aumentaron en los últimos meses, sino también a la suba de los medicamentos. Según un informe del CEPA, los precios de los remedios más consumidos por adultos mayores para el período completo (11/19 a 05/22) ascendió a 3,0% mensual acumulativo.
Vale recordar que a partir del primer día hábil de agosto entró en vigencia la última cuota de incremento del SMVM, que consta del 10%, la cual impactó en los planes sociales y programas de ANSES.
PROGRAMA ACOMPAÑAR: ¿CUÁNTO COBRAN EN AGOSTO?
El Programa Acompañar paga un monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos, esto quiere decir que durante este mes van a cobrar un monto total de $ 45.540, mientras que en septiembre cobrarán un total de $ 47.850.
Por otro lado, el organismo que conduce Fernanda Raverta planifica un incremento para la AUH, de acuerdo a lo que indica la Ley de Movilidad Jubilatoria que establece actualizaciones trimestrales. El aumento impactará también en los haberes de jubilados y pensionados, PUAM, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignaciones Familiares (SUAF).
ANSES: ¿CÓMO IMPACTA EL AUMENTO DEL SMVM EN LOS JUBILADOS?
Los jubilados van a poder acceder a un pago extra de $ 1712, se trata de la diferencia entre el haber mínimo vigente hasta el octavo mes del año y el 80% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que deja como resultado la actualización de pisos mínimos. Titulares de AUH acceden a un aumento confirmado en agosto. Tras el último incremento decretado en mayo, a cobrar en junio, cobran un monto total de $7.332 o de $5865,60 teniendo en cuenta la retención del 20%.