Saltar al contenido

ANSES Quejas y Reclamos de Pagos: Numero de Telefono ANSES Responde

reclamos ANSES

Para comunicarse con ANSES para iniciar un reclamo podrán realizar el trámite al número de teléfono gratuito 130. Además de este número de teléfono de atención al cliente de ANSES responde cuenta con otros medios de contacto de manera presencial en las oficinas, correo electrónico o fax. Para poder realizar la gestión de manera correcta les detallamos las diferentes formas de iniciar el reclamo.

Contenido

Formas para Reclamar en ANSES

ANSES abre diferentes vías de contacto para que todos los beneficiarios de asignaciones por hijo, jubilados o titulares de pensiones se puedan contactar para poder reclamar en base a sus necesidades. Las vías de contacto son:

  • Por escrito: Pueden enviar una nota por correo postal a la casa central de ANSES ubicada en la calle Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 hs.
  • Personalmente: Consultar las oficinas de ANSES mas próxima a tu domicilio.
  • Teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.
  • Por Correo Electrónico: enviar un mail a denuncias@anses.gob.ar

Independientemente de la opción elegida para poder iniciar un reclamo en ANSES se recomienda siempre que el titular realice la entrega de una nota o documento por escrito manifestando su disconformidad o problema. Este documento sirve para dejar constancia de la intencionalidad del motivo por el cual están reclamando. Si lo hacen por teléfono tomar nota del operador y solicitar el número de reclamo.

Pasos para Quejas en ANSES

Antes de iniciar tu queja en ANSES se recomienda primero verificar todos tus datos personales ingresados en el sistema. Por lo tanto ir a MI ANSES con tu clave de seguridad social para poder verificar toda la información que se encuentra cargada. Desde esta área de servicios podrán conocer los días de cobro y averiguar por el seguimiento de tu trámite.

Los pasos que tienen que hacer son:

  • Comunicarse por al número de atención telefónica: Marcar el teléfono 130 que es el numero exclusivo que tiene ANSES para tramites y consultas. Podrán ser atentados por un operador del call center de lunes a viernes de 7 a 20 horas. La línea está abierta las 24 horas para averiguar por fechas de pago.
  • Consultas por Internet: Otra opción de poder iniciar una queja es por medio de las redes sociales en especial la cuenta oficial en FACEBOOK. Se podrá enviar sus preguntas por mensaje privado.

El asesor comercial de ANSES les va a pedir una serie de datos personales para poder constatar su identidad. Es importante contar con el número de DNI y tipo de beneficio que se encuentran cobrando.

Reclamos ANSES por Teléfono

Dada la magnitud que tiene ANSES en todo el país cuentan con un número exclusivo de teléfono para reclamos para todos los beneficios. Si cobras la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar (SUAF) y queres realizar un reclamo lo pueden hacer llamando al 130.

Este número de teléfono de reclamos también está disponible para todos los jubilados y pensiones en todo el país. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 7 a 20 horas.

Los reclamos que pueden hacer al número de teléfono son:

  • Consultar por vencimiento de plazo de cobro
  • Modificar datos personales y actualizar vínculos familiares.
  • Realizar una modificación de lugar de cobro o cambiar la forma de cobro.
  • Me suspendieron el pago de la AUH por no presentar la libreta.

Para poder averiguar cuál es tu situación podrán realizar la consulta de Liquidaciones de Asignaciones Familiares.

Reclamos de Haberes Impagos: ¿Cómo enviar una Nota?

Otra opción de poder comunicarse con ANSES para poder reclamar por haberes impagos es enviando una nota por escrito. La redacción de esta nota no significa que van a resolver el problema, seguramente tendrán que ir luego personalmente o comunicarse pero es un primer paso para dejar por escrito su intención de manifestar el motivo por el cual se están contactando.

Se recomienda guardar la copia de la nota en la que se va a dejar constancia de la fecha, hora y lugar de prestación. Este resguardo te va a servir como una aval en caso que se produzca otro problema.

En consecuencia la forma de enviar una nota por correo postal a ANSES es la siguiente:

  • Indicar en la cabecera del documento fecha y lugar.
  • Apellido y Nombre del beneficiario.
  • Señalar el tipo de prestación que están cobrando en ANSES.
  • Referencia: Tipo de programa social o jubilación.
  • Redactar de forma breve el motivo por el cual realizan la presentación.
  • El escrito no tiene que tener más de tres párrafos en donde se tendrá que señalar el motivo y la petición.
  • Saludo y firma del titular de ANSES

Es recomendable en el final de la nota incluir la firma y aclaración junto el número de DNI. Por otro lado solicitar en la misma una respuesta en un plazo que el beneficiario requiera como por ejemplo 72 hs.

Reclamos de pagos en ANSES

Los reclamos de pago del salario familiar, becas progresar o asignaciones por hijo siempre se tienen que realizar a los medios oficiales que ofrece ANSES. Estos son llamando al número de teléfono 130 en los horarios de 7 a 20 horas o de manera presencial en las oficinas de atención al público.

El proceso para reclamar pagos con ANSES implica seguir estas recomendaciones:

  • Redactar por escrito argumentando el motivo por el cual no recibieron el pago.
  • Enviar la nota por correo postal o por correo electrónico. También lo pueden hacer por teléfono al 130.
  • Ir a una oficina de ANSES o consultar por los camiones del Programa El Estado en Tu Barrio.
  • Comprobante de entrega de la nota.

Envío del escrito a ANSES a través de la vía escogida

El trámite de la queja y reclamo en ANSES se puede realizar a cabo por las siguientes vías:

  • Podrán mandar la nota por escrito por correo electrónico o por correo postal a la dirección Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA. Asegúrate de recibir una pronta respuesta o enviar la misma con acuse de recibo con carta certificada.
  • Acudiendo a la oficina de ANSES que te corresponda por tu domicilio para entregar el documento. Es opción te va a llevar más tiempo.
  • Llamando por teléfono al 130. El número es gratuito y la llamada va a quedar grabada.

¿Cómo hacer un reclamo en Anses?

  • Vía online ingresando en MI ANSES con la clave de seguridad social y el número de CUIL podrás elegir la solapa de «Hacer un reclamo o sugerencia». Ahí mismo podrás ir a la sección de reclamos y denuncias.
  • Por teléfono comunicándose al número 130.
  • Presencial en la oficina de ANSES más próxima a tu ubicación.

¿Cómo hacer una consulta a Anses por Internet?

Para poder hacer una consulta en ANSES vía online tendrá que ingresar en MI ANSES en la solapa de atención virtual. Ahí mismo podrás enviar una consulta por internet aportando tus datos personales y el motivo por el cual quieres contactar. Otra forma es comunicarse por teléfono o utilizar las redes sociales en sus perfiles oficiales de Facebook o Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 28 Promedio: 3.4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil