Si eres una persona apasionada por la industria de la aviación y estás buscando una oportunidad laboral en Argentina, estás de suerte. Aerolíneas Argentinas, una de las compañías aéreas más emblemáticas del país, está en la búsqueda de Agentes de Atención al Cliente y Maleteros en todo el territorio nacional.
En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas para enviar tu Curriculum Vitae (CV) y tener la oportunidad de unirte a esta prestigiosa aerolínea.
Contenido
Aerolíneas Argentinas: Un Gigante de la Aviación Nacional
Antes de sumergirnos en el proceso de solicitud, es importante comprender la importancia de Aerolíneas Argentinas en la industria de la aviación en Argentina y a nivel internacional. Fundada en 1950, la aerolínea se ha convertido en un pilar fundamental del transporte aéreo en el país, operando vuelos nacionales e internacionales con una flota moderna y segura.
Aerolíneas Argentinas se enorgullece de su compromiso con la seguridad, la excelencia en el servicio al cliente y la promoción del turismo en Argentina. Para mantener estos estándares, la compañía busca constantemente individuos talentosos y apasionados que deseen formar parte de su equipo.
Oportunidades Laborales en Aerolíneas Argentinas
Actualmente, Aerolíneas Argentinas está en la búsqueda de Agentes de Atención al Cliente y Maleteros en todo el país. Estas posiciones desempeñan un papel fundamental en la experiencia de viaje de los pasajeros y en el funcionamiento general de la aerolínea. A continuación, describiremos en detalle ambas oportunidades laborales:
1. Agentes de Atención al Cliente
Los Agentes de Atención al Cliente son la cara visible de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos y las oficinas de atención al cliente en todo el país. Son responsables de brindar un servicio amable y eficiente a los pasajeros, responder a sus preguntas y resolver cualquier problema que puedan enfrentar durante su viaje.
Responsabilidades principales:
- Atender a los pasajeros en el mostrador de check-in y en los mostradores de información.
- Gestionar reservas y cambios en los itinerarios de vuelo.
- Asistir en la facturación de equipaje y en la resolución de problemas relacionados con el equipaje.
- Proporcionar información actualizada sobre vuelos, horarios y servicios de la aerolínea.
- Trabajar en estrecha colaboración con otros departamentos para garantizar una experiencia de viaje sin problemas.
Requisitos:
- Excelentes habilidades de comunicación y atención al cliente.
- Capacidad para trabajar en un entorno dinámico y bajo presión.
- Conocimientos básicos de informática.
- Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, incluyendo fines de semana y feriados.
2. Maleteros
Los Maleteros son responsables de garantizar que el equipaje de los pasajeros se maneje de manera segura y eficiente en los aeropuertos. Su trabajo es esencial para garantizar que el equipaje llegue a su destino final sin problemas.
Responsabilidades principales:
- Cargar y descargar el equipaje de los aviones de manera segura.
- Etiquetar el equipaje de acuerdo con los procedimientos de la aerolínea.
- Garantizar que el equipaje se entregue a los pasajeros de manera oportuna en el área de reclamo de equipaje.
- Reportar cualquier daño o irregularidad en el equipaje.
- Cumplir con los procedimientos de seguridad y manejo de equipaje de la aerolínea.
Requisitos:
- Capacidad para levantar cargas pesadas de forma segura.
- Atención al detalle para garantizar la correcta manipulación del equipaje.
- Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos y en condiciones climáticas variadas.
Cómo Enviar tu Curriculum Vitae (CV)
Si estás interesado en formar parte del equipo de Aerolíneas Argentinas como Agente de Atención al Cliente o Maletero, el primer paso es preparar tu Curriculum Vitae (CV) de manera profesional. A continuación, te proporcionamos una guía paso a paso sobre cómo hacerlo:
Paso 1: Preparación del CV
Antes de comenzar a redactar tu CV, asegúrate de tener toda la información necesaria a mano. Esto incluye tu información de contacto, historial educativo, experiencia laboral previa, habilidades relevantes y cualquier otra información que consideres importante.
Paso 2: Formato del CV
Tu CV debe ser claro, conciso y fácil de leer. Asegúrate de utilizar un formato limpio y profesional. Puedes utilizar herramientas de procesamiento de texto como Microsoft Word o Google Docs para crear tu CV. También puedes encontrar plantillas de CV en línea que te ayudarán a darle un aspecto profesional.
Paso 3: Secciones del CV
Tu CV debe incluir las siguientes secciones:
Información de Contacto:
- Nombre completo.
- Dirección de correo electrónico.
- Número de teléfono.
- Dirección (opcional).
Resumen o Perfil Profesional:
- Una breve declaración que resuma tus habilidades y experiencia relevante para el puesto.
Educación:
- Detalles de tu educación, incluyendo instituciones, fechas y títulos obtenidos.
Prepara un excelente CV
El CV o currículum vitae es la tarjeta de presentación ideal para causar una buena primera impresión en los reclutadores. Algunos puntos clave a considerar:
- Formato: Utiliza un formato simple y profesional, evitando decoraciones innecesarias.
- Foto: Incluye una foto actual tuya de cuerpo entero con ropa business casual.
- Datos personales: Anota tu nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico de forma visible.
- Objetivo: Explica brevemente tu interés por el puesto al que postulas.
- Experiencia: Destaca la experiencia más relevante, enumerando empresas, cargos, fechas y tareas desempeñadas.
- Formación: Detalla tu formación académica formal e informal.
- Idiomas: Menciona tu nivel de inglés u otros idiomas.
- Habilidades: Resalta tus habilidades blandas y técnicas más valuables para el puesto.
- Referencias: Incluye datos de contacto de posibles referencias laborales.
- Cuidado con la presentación: Asegúrate de que el CV esté impecablemente escrito sin faltas de ortografía.
Con estos tips, tu CV quedará perfecto para causar buena impresión. Recuerda que es tu primer paso para ser llamado a una entrevista.
Postula tu CV de manera estratégica
Una vez listo tu CV, es momento de enviarlo a través de las vías habilitadas por Aerolíneas Argentinas. Generalmente se recomiendan estas plataformas:
Enviar CV por la web de Aerolíneas Argentinas
Dirígete a la sección de trabajo o carreras de la web de la aerolínea. Allí encontrarás las vacantes publicadas y deberás completar un formulario con tus datos y adjuntar tu CV.
Publicar tu CV en portales de empleo
Sitios como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn son ideales para que los reclutadores encuentren perfiles activos. Completa tu perfil con palabras clave del puesto y configura alertas de búsqueda.
Enviar CV a través de referidos
Averigua si conoces a alguien que trabaje en Recursos Humanos de Aerolíneas Argentinas. Una recomendación interna siempre suma puntos.
Asistir a las ferias de empleo
Aerolíneas suele participar activamente de este tipo de eventos. Aprovéchalos para entregar CVs de manera directa y conocer al área de selección.
Con estos canales cubiertos, aumentarás significativamente tus posibilidades de ser convocado a una entrevista para los puestos disponibles. No dejes pasar esta gran oportunidad laboral.
Prepara la entrevista
Luego de superar el filtro de CVs, lo más probable es que seas contactado para una entrevista personal. Es clave llegar bien preparado para causar una excelente segunda impresión. Algunos tips:
- Investiga sobre la empresa: Conoce la historia, datos, cifras y actividades de Aerolíneas Argentinas.
- Revisa el perfil del puesto: Averigua con precisión cuales son las tareas, responsabilidades y habilidades requeridas.
- Prepárate preguntas: Anota posibles preguntas que puedan surgir para que respondas de manera fluida y segura.
- Vístete adecuadamente: Usa ropa formal y conservadora, peinado pulcro y actitud profesional.
- Llega con antelación: Programá algún margen extra por imprevistos para no llegar apurado.
- Portate con confianza y entusiasmo: Demuestra interés genuino por el trabajo y la empresa.
- Agradece al final: Agradece al reclutador por su tiempo y muestra disposición para seguir en contacto.