El Gobierno Nacional reglamentó este miércoles el bono de hasta 15 mil pesos que percibirán durante tres meses los jubilados y pensionados que cobran la mínima.
De esta manera, a través del Decreto 105/2023 publicado en el Boletín Oficial de este miércoles, el Gobierno oficializó el «refuerzo de ingreso previsional» que se abonará en marzo, abril y mayo de 2023.
Las normas se oficializaron a través del Decreto 105/2023, que fue publicado en la última edición del Boletín Oficial y que llevó las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos.
El ministro de Economía había explicado que la jubilación mínima, en base a la aplicación de la fórmula de movilidad y a los sucesivos bonos de refuerzo aplicados, tendrá un aumento del 125% entre marzo del año pasado y el mismo mes de 2023.
En tanto, aquellos titulares que perciban un importe superior a $58.665 y menor o igual a $68.665 recibirán la «cantidad de dinero necesaria hasta alcanzar la suma de $73.665.
Por otro lado, habrá un bono de 5.000 pesos mensuales para aquellos que cobren más de $68.665 y hasta $117.330.
Por último, para aquellos titulares que reciban más de 117.339 pesos y hasta 122.330 pesos, «el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término”.
Contenido
Jubilados y pensionados: calendario de pagos marzo 2023
En tanto, habrá un bono de $.5000 mensuales para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $ 68.665,43 y menor o igual a $117.330,86.
- Documento terminado en 0: miércoles 8 de marzo
- Documento terminado en 1: jueves 9 de marzo
- Documento terminado en 2: viernes 10 de marzo
- Documento terminado en 3: lunes 13 de marzo
- Documento terminado en 4: martes 14 de marzo
- Documento terminado en 5: miércoles 15 de marzo
- Documento terminado en 6: jueves 16 de marzo
- Documento terminado en 7: viernes 17 de marzo
- Documento terminado en 8: lunes 20 de marzo
- Documento terminado en 9: martes 21 de marzo
ANSES: ¿Quiénes pueden acceder al bono de hasta $ 15.000?
De esta forma, con el aumento de 17,04% a partir de marzo en base a la fórmula de movilidad jubilatoria, la jubilación mínima a partir de este mes será de 73.665 pesos; hasta ahora, era de 60.124 pesos.
El bono de $ 15.000 estará destinado a titulares de:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Pensión no Contributiva por Vejez
- Pensión no Contributiva por Invalidez
- Pensión no Contributiva Madre de 7 hijas/os
- Pensiones Graciables a cargo de ANSES
- Otras Pensiones no Contributivas
Nuevo bono de ANSES: ¿Cuánto cobro?
Según estableció el organismo previsional, el monto dependerá de los ingresos de cada titular:
- $ 15.000 para aquellos titulares que reciban un importe menor o igual a $ 58.665, 43.
- $ 5.000 a quienes reciban un importe superior a $ 68.665,43 y menor o igual a $ 117.330,86.
En tanto, los beneficiarios con haber superior a $58.665 y menor o igual a $68.665 recibirán la «cantidad de dinero necesaria hasta alcanzar la suma de $73.665».