Saltar al contenido

¿A que Hora depositan Potenciar Trabajo el Bono de $11000?

¿a que hora depositan potenciar trabajo el bono de $11000?

El incremento estipulado en la ley de Movilidad Previsional 27.609, que prevé ubicarse por encima del 15% (según estimaciones privadas), entrará en vigencia en el noveno calendario de cobro junto a un bono extra de «refuerzo» para los primeros dos grupos con el objetivo de «superar el daño que les produce la inflación».

Se trata de una asistencia económica de $ 11.000 para los titulares del programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social que busca «mejorar las condiciones laborales».

Por otro lado, se confirmó un adicional de más de $ 1000 para los jubilados mientras se define un refuerzo para los trabajadores privados

Contenido

¿A que hora depositan potenciar trabajo el bono de $11000?

Los montos son los siguientes:

  • $9.000 mensuales por un hijo menor de 14 años o con discapacidad.
  • $9.000 mensuales a titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).
  • $13.500 mensuales por dos hijos menores de 14 años o con discapacidad.
  • $18.000 mensuales por tres o más hijos menores de 14 años.

El dinero que perciben los inscriptos en el programa Potenciar Trabajo se calcula a partir del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que en agosto se incrementó en un 10 por ciento y pasó a ser de $47.850. De todos, según informaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Desarrollo Social, la prestación se paga a mes vencido, por lo tanto este aumento se percibirá en las cuentas de los beneficiarios a partir de septiembre.

Potenciar trabajo: cómo anotarse para cobrar el bono extra

El plan Potenciar Trabajo no admite inscripciones actualmente, por lo que la única forma de cobrar el plan es siendo un titular activo.

Potenciar Trabajo es compatible con la siguiente lista de programas:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan Mi Pieza y Programa Acompañar
  • Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
  • Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Cuando me van a pagar el bono de Potenciar Trabajo

Según detalla el documento anexo a la normativa, el régimen trocal del beneficio se apoya en el «cumplimiento de un máximo de 60 horas mensuales» dentro del organigrama de actividades y grupo de trabajo dispuestas en las Unidades de Gestión o Certificación y según las ramas de ejecución:

También, en el tramo requisitos, se hace hincapié en la obligatoriedad de cumplimiento de normas básicas de conducta y convivencia, al tiempo que se habilita a que cualquier dependencia del Ministerio de Desarrollo social a que pueda recepcionar planteos relacionados con «controversias».

Medina además descartó la «efectividad» de un bono adicional para trabajadores privados, lo que, según advirtió «complicaría las negociaciones con los empresarios»; postura que coincide con los lineamientos esbozados por el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y líder del sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, Carlos Acuña.

¿Cómo asegurarte el pago extra en agosto?

Todos los beneficiarios deben hacer la actualización de datos para asegurarse el pago extra y el salario complementario, ya que muchas personas cobraron menos cuando no hicieron este trámite, que es sencillo.

Se hace en la página oficial de RENATEP, donde deben seleccionar la opción «inscribite» > «completar formulario» > «actualizar tus datos» y finalmente seleccionar el cambio de unidad de gestión para actualizar a través de Mi ANSES o Mi Argentina.

Por que no me pagaron el bono de Potenciar Trabajo?

Se trata de un beneficio que fue impulsado hace unos años por la cartera educativa junto con la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, para acompañar a todos los jóvenes a que puedan finalizar sus estudios e ingresar en el mundo laboral preparados de la mejor manera.

¿Cómo saber si cobro potenciar trabajo?

Desde hace tiempo, y más ahora con la novedad del bono, hay muchas personas que quieren ingresar a Potenciar Trabajo o saber si ya son beneficiarios. No hay más inscripciones ni cupos para el programa, pero para saber si el mismo está activo hay que consultar en la aplicación Mi Argentina.

Importante: contar con el carnet de RENATEP no te convierte en titular de Potenciar Trabajo.

Cuáles son los requisitos para acceder al Fomentar Empleo

Personas de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo
Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

En un apartado en el que se refiere al pase de planes por empleo genuino también se menciona que desde agosto del año pasado se firmaron convenios con cámaras empresarias y sindicatos y los ministerios de Trabajo y Desarrollo Productivo para capacitar e incorporar trabajadores a los sectores rural, construcción, textil, gastronómico, televisión, industria del conocimiento, hotelería y estaciones de servicio.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *